Características –
Tiene la cabeza, los ojos y la boca pequeñas. La mandíbula inferior sobresale a la superior. El dorso es gris azulado oscuro con reflejos metálicos, los flancos azules grisáceos y el vientre plateado. Su carne es rosada adquiriendo en ocasiones un tono rojo intenso. Es muy voraz, se alimenta de peces pequeños y de algún tipo de crustáceo que traga sin masticar. Es uno de los peces más rápidos que hay. En recorridos cortos puede superar los 70 km/h.
Contents
¿Dónde vive el atún?
¿Dónde habita el atún rojo? – El atún rojo vive principalmente en el ecosistema pelágico del Atlántico Norte y sus mares adyacentes, sobre todo en el mar Mediterráneo. Geográficamente, su población se distribuye por todo el océano Atlántico Norte, por encima del ecuador hasta Noruega y desde el Mediterráneo occidental hasta México.
- A diferencia de otras especies de atún, ésta es la única que vive permanentemente en las aguas templadas del Atlántico.
- Existen dos poblaciones o stocks independientes de atún rojo: una población menor de la zona occidental del Atlántico que desova en el golfo de México y un stock mayor de la zona oriental del Atlántico, distribuido en el Atlántico Este, el Mediterráneo y, en el pasado, el mar Negro, con el mar Mediterráneo como zona de desove.
Además, parece que el atún rojo presenta una conducta de retorno al lugar de nacimiento y fidelidad a la zona de reproducción tanto en el mar Mediterráneo como en el golfo de México, lo que implica que los especimenes adultos y jóvenes de ambas poblaciones se alimenten juntas, en particular frente a la costa de Norteamérica y en el Atlántico Central.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo es un atún vivo?
Características – Una característica común de los túnidos es la presencia de dos aletas dorsales, generalmente bien separadas, la primera soportada por espinas y la segunda por rayas blandas (figura 1). Su cuerpo es hidrodinámico, enteramente cubierto de escamas, mayores en la parte anterior que las del resto.
Posee un dorso azul oscuro y vientre plateado, sin manchas, que le permite mimetizarse con el medio acuático. En los ejemplares jóvenes se presentan líneas verticales y puntos claros en la parte baja del cuerpo. Las aletas son de color gris azulado. Su talla oscila entre 3 y 8 metros, y su peso puede variar entre 400 y 900 kg.
Es un pez emigrante y pelágico, que nada cerca de la superficie formando pequeños bancos. Busca aguas con temperaturas superiores a los 10 °C (de 17 a 33 °C). Alcanza la madurez sexual a los 4 o 5 años, cuando mide de 1 a 1,2 m (pesando de 16 a 27 kg).
Especie | Velocidad sostenida (m/s) | Velocidad máxima (m/s) |
---|---|---|
Thunnus thynnus | 3,49 | – |
Thunnus albacares | 0,64 | 20,46 |
Thunnus obesus | 0,60 | – |
¿Qué es lo que come el atún?
¿Qué come el atún rojo? – Los atunes son voraces depredadores que necesitan grandes cantidades de energía, por lo que deben consumir muchos alimentos para compensar el desgaste energético. En su juventud se alimentan de peces pequeños y crustáceos que tragan incluso sin masticar, a veces con una cantidad equivalente a una cuarta parte de su peso.
Mostrar respuesta completa
¿Qué pasa si comemos atún todos los días?
Los beneficios y riesgos de las latas de atún – Los beneficios del atún, como el de otros pescados azules son numerosos, puesto que es rico en ácidos grasos omega 3, Mejora los niveles de colesterol y triglicéridos, Y reduce el riesgo de trombosis al fluidificar la sangre. Además varios estudios han puesto en evidencia otros beneficios :
El omega 3 del pescado se ha relacionado con una mejor respuesta frente a las células malignas en el cáncer de piel,El consumo semanal reduce en un 29% el riesgo de artritis y en un 14% el de desarrollar cáncer de mama,
Entre los aspectos negativos se sitúan, como ya hemos dicho, que un exceso de aceite, si es de palma, tiene el efecto contrario y aumenta el riesgo de colesterol y de enfermedades cardiovasculares, La acumulación de metilmercurio puede afectar al sistema nervioso en fase de desarrollo del feto y niños pequeños, de ahí que se pida un consumo con precaución.
- La población de los países del arco mediterráneo, España, Italia y Grecia, son los que han mostrado c oncentraciones más altas de metilmercurio en el cuerpo.
- Aunque en ningún caso fueron significativas para considerarse peligrosas.
- En el caso de los niños, los datos de población eran tan bajos que no se consideró científicamente representativo,
No obstante, se hizo la recomendación a niños y embarazadas.
Mostrar respuesta completa
¿Qué tipo de pescado es bueno para freír?
La textura de los pescados – Otro aspecto a tener en cuenta es la textura, dependiendo lo que se va a cocinar, se debe escoger el pescado.
- Para hornear o hacer al vapor. Los pescados blancos son los más recomendados: lenguado, lubina, bacalao, huachinango, corvina y mero, entre otros.
- Para freír. Mojarra, carpa, sierra y pescadilla.
- Para parilla. Pescados de piel firme como la sierra, trucha, carpa, atún, merluza y mero.
Con estos tips, siempre tendrás pescado fresco en la mesa. A la hora de comprar pescados es recomendable preguntar por los de temporada, esto te ayudará a ahorrar costo y tener un mejor producto. Para consultar los precios de los pescados nacionales para esta cuaresma visita: http://www.profeco.gob.mx
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es el mejor filete de pescado sin espinas?
La merluza y el rape son una buena opción, pero son caros. Son más asequibles los filetes de gallo o los lomos de caballa: cómodos de comer y para no atragantarse.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto cuesta 1 kilo de atún?
Comparativa de precios de lomos de atún rojo: –
Supermercados : Entre 25€ y 30€ (en muy pocos supermercados) Mercado de abastos : Entre 35€/Kg y 55€/Kg Pescaderías online : Entre 48€/Kg y 60€/Kg
¿Dónde proviene el atún?
GENERALIDADES – Nombre común: Atún aleta azul, atún cimarrón. Nombre científico: Thunnus orientalis (Temminck y Schlegel 1844). Sinonimias: Thunnus saliens Jordan y Evermann 1926; Orcynus schlegelii Steindachner 1884. Nivel de dominio de biotecnología: Parcial (sólo engorda).
Origen: Especie nativa del Pacífico norte oriental, desova y eclosiona en el Mar de Japón y migra a costas de la Península de Baja California en México. Mercado: Exportación. Limitantes técnico-biológicas de la actividad: Biotecnología para la producción de crías y alimento nacional para todas las etapas productivas.
Corte de Atún completo | La Capital
Disponibilidad de ejemplares silvestres. Entidades con cultivo: Baja California.
Mostrar respuesta completa
¿Dónde sale el atún?
Habita en aguas profundas por su resistencia al frío y es uno de los empleados para el sashimi. Proviene de aguas tropicales y su población disminuye dramáticamente. Se denomina así por su carne más pálida. Se pesca en el Cantábrico y el Mediterráneo, además del Índico y el Pacífico.
Mostrar respuesta completa