¿El atún ayuda a ganar masa muscular? | Atún para muscular El atún es un pescado azul y un alimento repleto de buenas propiedades. La cantidad y calidad de la proteína que aporta al organismo lo convierten en un aliado que no puede faltar en la de cualquier,
Si quieres aumentar tu masa muscular, ¡come atún! A nivel culinario hay mil formas de prepararlo y es el ingrediente perfecto para hacer platos de todo tipo: en ensaladas, en guisos, a la plancha Tómalo fresco siempre que puedas o en conservas, mejor en aceite de oliva, como sencilla manera de cuidar tus músculos y hacer que se desarrollen.
El atún ayuda a ganar masa muscular por su alto contenido en proteína, que oscila entre el 20% y el 25%. Se trata además, de una proteína de calidad óptima, de fácil digestión, que el organismo asimila con rapidez y total aprovechamiento para reparar las fibras dañadas durante el ejercicio físico y favorecer la creación de otras nuevas.
- Las proteínas son un grupo de macronutrientes que actúan como si fuesen los “ladrillos” necesarios para dar forma a nuestra musculatura.
- Incluir el atún en una comida o tentempié antes de entrenar es una excelente manera de preparar y proteger los músculos para el trabajo de fuerza que van a realizar.
Después del entrenamiento, una pieza de atún a la plancha puede ser la mejor “medicina” reparadora de las fibras musculares, tal vez, dañadas por ese esfuerzo.
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Qué atún es bueno para aumentar masa muscular?
Alimentos para ganar masa muscular En otros artículos os hemos dado claves para preparar, u os hemos informado sobre el que despertado la gastronomía local. Todo debido al tiempo que nos ha obligado el coronavirus a permanecer en nuestras casas. Muchas personas nos hemos dado cuenta de la importancia de nuestra alimentación en nuestra salud, y por tanto miramos con más mimo todo aquello que comemos.
Hemos sabido que es vital para prevenir enfermedades, conseguir el peso ideal o ayudarnos a aliviar los síntomas de molestias o etapas como la menopausia. La alimentación, como no, también juega un papel fundamental cuando hacemos ejercicio buscando el cuerpo idílico en el que los músculos destacan por su volumen.
En este caso es la masa muscular la que dictamina cuánto puede crecer el músculo, y por tanto aquí os traemos una selección de alimentos que nos ayudarán a que esta crezca lo máximo posible:
Huevos : Este alimento es considerado uno de los más completos que existen. Destaca por su gran cantidad de nutrientes, su biodisponibilidad (en relación con los nutrientes presentes en otros alimentos) y el equilibrio de los aminoácidos de su proteína. Carnes blancas : Uno de los alientos más conocidos y repetidos en los corrillos del gimnasio. Pollo, pavo o conejo ayudan a ganar músculo, evitando las grasas saturadas de las carnes rojas como la ternera o el cordero. Por ejempo, por cada 100 gramos de pechuga de pollo se obtiene 30 gramos de proteína. Espinacas: Una verdura que nos aporta una fuente notable de glutamina, un aminoácido importante para el desarrollo de masa muscular magra, Además, también nos ayuda a aumentar la resistencia y el tono muscular. Lácteos bajos en grasa : En este caso de tratan de proteína de origen animal que podemos encontrar en la leche y sus derivados (yogures y quesos). Lo importante es que escojas sus versiones desnatadas o bajas en grasa. Legumbres : Hemos apuntado que los alimentos de origen animal son una excelente fuente de proteínas, Sin embargo, también podemos fijarnos en vegetales, sobre todo las legumbres, que aportan este nutriente al organismo. Atún : Es uno de los alimentos constituido casi exclusivamente por proteínas, se metaboliza con facilidad y es un aliado perfecto para aumentar masa muscular. El atún posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos) que la carne. Carne roja : La carne es uno de los alimentos que más proteínas aportan. Podemos destacar la carne de caballo, buey, ternera y por último cerdo. Como apuntamos anteriormente habrá que tener cuidado con las grasas saturadas de la ternera o el cordero. Plátano : Al igual que el pollo, en su categoría (frutas) es la reina de los gimnasio. Se trata de un alimento rico en hidratos de carbono, imprescindibles cuando se realiza algún tipo de entrenamiento muscular, y contiene tres nutrientes fundamentales para tus músculos: magnesio, potasio y calcio. Aguacate : Durante los últimos meses ha conseguido una fama sin precedentes. Que aporte aproximadamente 1.000 miligramos de potasio puede ser una de las causas. Cítricos : Cualquier fruta cítrica es conveniente porque contiene vitamina C, necesaria para fabricar colágeno, que está presente en las fibras musculares y las mantiene elásticas.
Al igual que en el ejercicio, la dieta nos puede traer muchos beneficios, pero siempre tendremos que ser conscientes de lo que ingerimos así como de lo que realizamos. Mantener el equilibrio será la clave para disfrutar de los beneficios. Sobre el autor: : Alimentos para ganar masa muscular
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es el mejor pescado para ganar masa muscular?
¡La grasa del pescado es buena! – El pescado es más que una fuente natural de proteínas. Son una excelente fuente de grasas de calidad como los ácidos grasos poliinsaturados omega 3, EPA y DHA. Estos ácidos grasos son esenciales y nuestro organismo no puede sintetizarlos por sí mismo.
- Nos ayudan a la función normal del corazón, a la regulación de los lípidos sanguíneos, como el colesterol y los triglicéridos y además juegan un gran papel en el mantenimiento de una normal función cerebral3.
- Pescados azules como el atún, el salmón, la sardina o la caballa entre otros, son los más ricos en estas grasas1, además, los pescados blancos también contribuyen al aporte de EPA y DHA.
El contenido de proteína y grasa varía entre los diferentes tipos de pescado. Aquí destacamos algunos ejemplos:
Mostrar respuesta completa
¿Qué atún es mejor en proteína?
Atún rojo, la mejor proteína del mar.
Mostrar respuesta completa
¿Qué atún comen los deportistas?
Los beneficios del atún para los deportistas – Revista My Bike por 29 diciembre, 2015 18 noviembre, 2016 4211 Compartir
Hay alimentos que todo deportista debería comer entre ellos el atún, el cual es un alimento más que recomendado para la dieta de todo deportista, porque este aporta proteína de buena calidad. Todo deportista de alto rendimiento consume regularmente atún en su dieta, debido a los grandes beneficios que ofrece a nivel nutricional como también mejora el rendimiento deportivo del mismo.
El atún favorece el desarrollo muscular y disminuye la cantidad de grasa corporal. Ayuda a reparar las fibras musculares que se dañan durante el ejercicio. El atún debe ser consumido por hombres y mujeres deportistas pero también por niños que practican deportes ya que es un alimento para toda la familia.
- Una lata de atún aporta 30g de proteína.
- En requerimientos altos, 1 lata de atún cubre el 25% y el 36% de las necesidades de proteína.
- Hay dos formas de consumir el atún fresco o en conserva.
- Las latas de atún tienen más grasa y sodio que el fresco por lo que no se recomienda para quienes desean bajar de peso.
Este alimento es rico en aminoácidos ramificados. Detienen el efecto catabólico y favorece la síntesis proteica. El atún ayuda a producir energía, construye y repara los tejidos musculares en deportistas a través de alimentos ricos en vitaminas del complejo B.
El atún proviene calambres musculares. Sin duda unas de las mayores ventajas y la principal razón de su consumo en deportistas es su alta cantidad de proteínas que nos aporta. Por cada lata de atún de 100 gramos conseguimos ingerir unos 27 gramos de proteínas que representa aproximadamente la mitad de la cantidad diaria recomendada.
Compartir : Los beneficios del atún para los deportistas – Revista My Bike
Mostrar respuesta completa
¿Que comer todo el día para ganar masa muscular?
¿Qué recuperador muscular elegir? – Lo ideal es que el recuperador sea en forma de bebida para así, facilitar la digestión y asimilación de estos alimentos. También es importante que esté compuesto por hidratos de carbono simples o de alto índice glucémico (ya que se produce un pico máximo de insulina y esto ayuda a restablecer los depósitos más rápido), y por proteínas, por su poder anabólico.
- También es conveniente que contenga una cantidad mínima de sodio (1-1,5g/L) para retener mejor los líquidos y recuperar las sales perdidas durante el entrenamiento.
- Podemos encontrar en el mercado marcas de recuperadores ya preparadas con una relación 3:1 y 4:1, o bien, podemos realizar recuperadores caseros con la proporción adecuada a nuestras necesidades y con alimentos naturales.
De poco nos servirá suplementarnos si de base no seguimos una correcta planificación alimentaria. El primer paso siempre debe ser corregir nuestras hábitos y conseguir los mejores resultados a partir de una correcta alimentación. Una vez hayamos interiorizado cómo debería ser nuestra nutrición, entonces podremos valorar si en nuestro caso sería necesario suplementarnos.
- Los suplementos que se ha visto que pueden ser beneficiosos a nivel de incrementar el porcentaje de músculo son: la whey protein, la creatina y el β-hidroxi-β-metilbutirato (HMB), el cual es un metabolito de la leucina.
- A continuación te dejo un vídeo de mi compañera donde también aclara conceptos sobre la suplementación deportiva: Es importante que siempre pidas consejo a un dietista-nutricionista especializado en nutrición deportiva en el caso de que estés interesado en suplementarte.
Artículo relacionado: A continuación he querido preparar un ejemplo de menú para dos días ya que muchas veces se cae en el error cuando tenemos este objetivo, de seguir unas pautas de, es decir, un alimento rico en hidratos y otro en proteínas. Como hemos visto, estos macronutrientes son necesarios pero no solo los encontramos en estos alimentos así que recuerda escoger alimentos de calidad y variar tu alimentación!
Día 1 | Día 2 | |
---|---|---|
DESAYUNO | Porridge de copos de avena con bebida de arroz y 2 kiwis. | Vaso de leche. Bocadillo de jamón serrano.1 bol de uvas. |
MEDIA MAÑANA | Bocadillo de humus con rúcula y rodajas de tomate + 1 zumo de naranja natural. | Yogur con semillas de chía y arándanos + 1 plátano con un puñado de castañas. |
COMIDA | Macarrones con pisto. Filete de buey con patata al horno. Yogur natural con frutos rojos. | Crema de champiñones, puerro y patata. Espaguetis salteados con rebozuelos y dos huevos poché. Macedonia de frutas. |
MERIENDA | Tostadas con membrillo. | Yogur con corn flakes. |
POST-ENTRENO | Batido recuperador con queso batido 0%, fresas y miel. | Batido recuperador a base de kéfir con frambuesas y whey. |
CENA | Ensalada de arroz. Lubina al horno con verduras y patata. Requesón. | Ensalada de patata. Sardinas plancha acompañadas de pan con tomate. Yogur con mermelada. |
RECENA | Vaso de leche con quínoa hinchada. | Galletas caseras de plátano y avena (ver receta abajo) |
Ingredientes: Plátanos maduros y copos de avena. Opcional: canela, cacao desgrasado sin azúcares añadidos. Elaboración: Chafa los plátanos y mézclalos con los copos de avena. Agrega, si quieres, canela o cacao en polvo desgrasado. Hornéalo durante 15-20 minutos y déjalas enfriar. Para obtener los mejores resultados es necesario hacer hincapié en unos buenos hábitos saludables (óptimo entreno, descanso regenerador y alimentación e hidratación bien planificada). Éstos favorecerán un buen estado a nivel fisiológico, lo cual comportará una mejor respuesta tanto al entrenamiento como a las buenas pautas a nivel de alimentación, : Dieta para ganar masa muscular
Mostrar respuesta completa
¿Qué lata de atún tiene más proteína?
Tanto la conserva de atún al natural como en aceite ofrecen más proteína que el pescado en su estado natural.
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es el atun enlatado con más proteína?
Las proteínas del atún en conserva – El atún al natural que se presenta en una lata, puede alcanzar los 27 gramos de proteínas por cada 100 gramos siendo un valor promedio del atún en conserva, ya sea en aceite o al natural, un 25% de aporte proteico. Así, una lata pequeña de 56 gramos de atún puede brindar 14 gramos de proteínas que fácilmente se pueden añadir a una ensalada, un bocadillo, una salsa u otro plato. Mientras que una lata de 104 gramos de contenido, que no resulta difícil de consumir ya que constituye una ración promedio de pescado, puede aportar 26 gramos de proteínas de excelente calidad nutricional,
Considerando dichas cantidades, una simple lata de atún puede cubrir cerca de la mitad de las recomendaciones de proteínas de 0,8 gramos por kilo de peso por día, para una persona de 70 kg. Es decir, el aporte proteico de una simple lata de atún puede ser de gran ayuda para satisfacer las necesidades de este nutriente,
Debemos tener en cuenta que el atún al natural resulta uno de los pescados enlatados con mayor aporte proteico y menor cantidad de calorías así como de grasas en su interior, por lo que constituye una excelente alternativa para incorporar proteínas fácilmente a nuestra mesa diaria.
Mostrar respuesta completa
¿Cuántas veces comer atún para aumentar masa muscular?
Para qué sirve el atún en la dieta – Seguramente hayas visto a gente comer atún en diferentes momentos del día. Mucha gente recomienda comer atún para ganar masa muscular, Debes tener en cuenta que el atún es una fuente de proteínas, Pero no solo eso, sino que es muy fácil de metabolizar para nuestro cuerpo.
- Y de hecho, es perfecto para aumentar la grasa muscular, pues contiene más proteínas por cada 100 gramos que la carne.
- Hay profesionales que recomiendan comer una lata de atún al día si quieres ganar masa muscular.
- Aquí entra en debate si lo debemos comer con aceite de oliva o al natural, por temas de grasas.
Nuestro consejo es que, si quieres ganar masa muscular, te pongas en manos de un experto que te asesore y te cree una dieta personalizada para ti.
Mostrar respuesta completa
¿Qué pasa si Desayuno atún todos los días?
La clave está en el mercurio – El principal problema con el atún en lata es que contiene altas dosis de mercurio y sal, ingredientes que en grandes cantidades pueden ser causa de problemas de salud. Se ha visto una relación entre el alto consumo de estos dos elementos con hipertensión arterial. Getty Images Para determinar la cantidad de mercurio existente en los pescados, hay que tomar en cuenta dos detalles: el grado de exposición de estos animales al metal y su alimentación. Los peces más grandes, como es el caso del atún, que se alimentan de peces más pequeños, son los que acumulan más mercurio al absorberlo en su dieta.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo elegir el mejor atún?
Color – Los pescados frescos no son muy coloridos, sin embargo la carne tiene que ser de un color saludable, en el caso del atún, tiene que tener un color rojo brillante, con ligeras vetas blancas de la grasa que tiene el animal naturalmente. Este veteado es casi tan importante como el de una proteína animal terrestre.
Mostrar respuesta completa
¿Que comer todo el día para ganar masa muscular?
¿Qué recuperador muscular elegir? – Lo ideal es que el recuperador sea en forma de bebida para así, facilitar la digestión y asimilación de estos alimentos. También es importante que esté compuesto por hidratos de carbono simples o de alto índice glucémico (ya que se produce un pico máximo de insulina y esto ayuda a restablecer los depósitos más rápido), y por proteínas, por su poder anabólico.
- También es conveniente que contenga una cantidad mínima de sodio (1-1,5g/L) para retener mejor los líquidos y recuperar las sales perdidas durante el entrenamiento.
- Podemos encontrar en el mercado marcas de recuperadores ya preparadas con una relación 3:1 y 4:1, o bien, podemos realizar recuperadores caseros con la proporción adecuada a nuestras necesidades y con alimentos naturales.
De poco nos servirá suplementarnos si de base no seguimos una correcta planificación alimentaria. El primer paso siempre debe ser corregir nuestras hábitos y conseguir los mejores resultados a partir de una correcta alimentación. Una vez hayamos interiorizado cómo debería ser nuestra nutrición, entonces podremos valorar si en nuestro caso sería necesario suplementarnos.
Los suplementos que se ha visto que pueden ser beneficiosos a nivel de incrementar el porcentaje de músculo son: la whey protein, la creatina y el β-hidroxi-β-metilbutirato (HMB), el cual es un metabolito de la leucina. A continuación te dejo un vídeo de mi compañera donde también aclara conceptos sobre la suplementación deportiva: Es importante que siempre pidas consejo a un dietista-nutricionista especializado en nutrición deportiva en el caso de que estés interesado en suplementarte.
Artículo relacionado: A continuación he querido preparar un ejemplo de menú para dos días ya que muchas veces se cae en el error cuando tenemos este objetivo, de seguir unas pautas de, es decir, un alimento rico en hidratos y otro en proteínas. Como hemos visto, estos macronutrientes son necesarios pero no solo los encontramos en estos alimentos así que recuerda escoger alimentos de calidad y variar tu alimentación!
Día 1 | Día 2 | |
---|---|---|
DESAYUNO | Porridge de copos de avena con bebida de arroz y 2 kiwis. | Vaso de leche. Bocadillo de jamón serrano.1 bol de uvas. |
MEDIA MAÑANA | Bocadillo de humus con rúcula y rodajas de tomate + 1 zumo de naranja natural. | Yogur con semillas de chía y arándanos + 1 plátano con un puñado de castañas. |
COMIDA | Macarrones con pisto. Filete de buey con patata al horno. Yogur natural con frutos rojos. | Crema de champiñones, puerro y patata. Espaguetis salteados con rebozuelos y dos huevos poché. Macedonia de frutas. |
MERIENDA | Tostadas con membrillo. | Yogur con corn flakes. |
POST-ENTRENO | Batido recuperador con queso batido 0%, fresas y miel. | Batido recuperador a base de kéfir con frambuesas y whey. |
CENA | Ensalada de arroz. Lubina al horno con verduras y patata. Requesón. | Ensalada de patata. Sardinas plancha acompañadas de pan con tomate. Yogur con mermelada. |
RECENA | Vaso de leche con quínoa hinchada. | Galletas caseras de plátano y avena (ver receta abajo) |
Ingredientes: Plátanos maduros y copos de avena. Opcional: canela, cacao desgrasado sin azúcares añadidos. Elaboración: Chafa los plátanos y mézclalos con los copos de avena. Agrega, si quieres, canela o cacao en polvo desgrasado. Hornéalo durante 15-20 minutos y déjalas enfriar. Para obtener los mejores resultados es necesario hacer hincapié en unos buenos hábitos saludables (óptimo entreno, descanso regenerador y alimentación e hidratación bien planificada). Éstos favorecerán un buen estado a nivel fisiológico, lo cual comportará una mejor respuesta tanto al entrenamiento como a las buenas pautas a nivel de alimentación, : Dieta para ganar masa muscular
Mostrar respuesta completa