Blog de recetas marinas Marisco Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba?

Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba?

Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba
5 de septiembre, 2022 Tiempo de lectura: 6 minutos Nuestros colaboradores Vicente Valdés y Ricardo Varela, fotógrafos de Biodiversidad Chilena, nos comparten una galería fotográfica de jaibas y cangrejos. Para precisar, estos no tienen diferencia entre ellos porque son nombres comunes que se les dan a diferentes especies, que en realidad se distinguen por sus nombres científicos.

  1. Aquí, ambos fotógrafos nos cuentan algunas de sus experiencias “capturando” con sus lentes a estos crustáceos, la dificultad de lograr estas tomas y sus principales motores para compartir su trabajo.
  2. Nos gusta transmitir a través de la divulgación esta belleza desconocida y que la gente sepa que son cruciales para el sistema intermareal y los respeten”, es parte de lo que comentan.

De pequeño, en sus paseos a la playa, Vicente Valdés se sentía más atraído por estar en las rocas que bañarse en el mar. Se entretenía levantando piedras y viendo a los cangrejos que aparecían, como el ya conocido cangrejo de porcelana y sus colores galácticos.

  1. Años más tarde, viajaría hasta Arica con el objetivo de ver al cangrejo fantasma, una especie de arena, que habita en las playas del norte de Chile, pero que también se puede encontrar en muchas partes de América.
  2. Ese es el clásico cangrejito relativamente grande, con los ojos levantados y conocido por ser extremadamente carismático.

“Una ternura”, dice Vicente entre su descripción. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo fantasma (Ocypode gaudichaudii), Créditos a Vicente Valdés/ Biodiversidad Chilena Con el paso del tiempo, a sus expediciones y también con cámara en mano, se sumaría Ricardo Varela, con quien forman Biodiversidad Chilena. Ahí, en las visitas a la zona intermareal -cuando recién iniciaba en la fotografía- vio que podían aparecer 50 cangrejos de porcelana solo levantando una piedra. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo de porcelana (Petrolisthes laevigatus), Créditos: Vicente Valdés/ Biodiversidad Chilena Así, se han dedicado a buscar y capturar bajo su lente a distintas especies de estos crustáceos. Sobre si existe alguna diferencia entre lo que es un cangrejo y una jaiba, Vicente explica que “son dos maneras de llamar a distintos decápodos.

No es que las jaibas sean de una familia y los cangrejos de otras, sino que son formas vernaculares de llamarlos”. Es decir, no existe una diferencia una diferencia sustancial entre ambos, sino que son nombres que se le dan a diferentes especies. En otras palabras, lo que puede ser una jaiba en Chile, en otro país -o en alguna otra parte del territorio nacional- puede ser un cangrejo.

Por eso los nombres científicos son claves para su identificación. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo de porcelana violeta (Petrolisthes violaceus). Créditos: Ricardo Varela / Biodiversidad Chilena Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo de porcelana violeta (Petrolisthes violaceus). Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena – ¿Qué es lo más difícil de sacar fotos a estos crustáceos? – Vicente: A diferencia de otras especies que fotografiamos con Ricardo, lo difícil no es encontrarlos.

  • Son comunes y accesibles en el intermareal.
  • El tema es que son bastante movedizos, fuera y dentro del agua.
  • Están en un lugar que se inunda cuando sube la marea y que después queda expuesta a la intemperie cuando baja la marea.
  • Cuando uno levanta una piedra, enseguida buscan refugio.
  • A veces quedan a la vista, con su espalda apoyada en una zanjita de roca y ahí uno tiene la oportunidad de hacerle fotos, sea fuera o dentro del agua.

Entonces, a mi parecer, hay un tema de dificultad de cosas técnicas fotográficas (enfoque, luz, etc.), pero en temas de comportamiento es justamente eso, que se mueven mucho y que siempre estén buscando un refugio. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo (Cyclograpsus sp.). Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena -Ricardo: Claro, en el tema técnico hemos trabajo con Vicente distintas técnicas para sacar fotos a especies en el intermareal. El flash puede rebotar en el agua y generar manchas gigantes. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo ermitaño (Pagurus edwarsi). Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo ermitaño (Pagurus edwarsi). Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena – ¿Qué les llama la atención de estos crustáceos y qué les motiva para fotografiarlos? -Vicente: Voy a hablar por los dos. Esto es nuestra vocación, lo que más nos llama la atención.

  1. Tenemos una obsesión por la naturaleza, entonces somos susceptibles a que nos llame la atención lo más mínimo.
  2. Hasta lo que la gente no pesca.
  3. Entonces vemos esos cangrejos y es como: “¡Le estamos sacando fotos a la criatura más hermosa del mundo!” Y después vemos otro decimos “¡No, este lo es!”.
  4. He escuchado a Varela decirlo en terreno mil veces.
You might be interested:  El Cangrejo Como Se Reproduce?

Entonces es el gusto personal y la vocación de querer compartirlo por las redes sociales y a través de nuestras excursiones, donde en Biodiversidad Chilena vemos fauna carismática y no carismática. Los cangrejos son un objetivo más difícil. Los crustáceos en general.

  1. De hecho, la fauna marina más difícil en general que lo terrestre.
  2. La idea es mostrar que son abundantes, pero que sepan que son extremadamente frágiles.
  3. Para cada foto hay que ser muy cuidadoso, porque puede haber 20 especies en una piedra de un montón de invertebrados más.
  4. Eso nos gusta transmitir a través de la divulgación, que sepan de esta belleza desconocida, que son cruciales para el sistema intermareal y que por eso no hay que sacarlos, ni jugar con ellos, ni ponerlos al sol.

No, los van a respetar. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Jaiba corredora (Cyclograpsus variegatus), Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena -Ricardo: También nos motiva ver la reacción de la gente al enterarse de la existencia de estos seres que tienen un cierto abandono por parte del resto de los fotógrafos.

  • En Chile se peca mucho de que la fauna mayor es como la más visibilizada.
  • Con Vicente hemos intentado meter lo más posible, de muchas familias y géneros.
  • Entonces cuando terminamos yendo a la intermareal, nos damos cuenta de que es una verdadera selva subacuática, que se esconden cientos de especies.
  • Creo que cada vez que levantamos una piedra encontramos una especie distinta e impactante, dada la cantidad de vida que alberga.

Y justamente, sin necesidad de tener que meternos con buzo, con equipo submarino, simplemente levantando un par de roquitas en el horario de la marea baja. Uno puede estar varios días encontrando cosas maravillosas en realidad. Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Cangrejo juvenil de la familia Epialtidae, Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba (Acanthocyclus sp.). Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Zapaya (Grapsus grapsus), Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba Zapaya ( Grapsus grapsus), Créditos: Vicente Valdés / Biodiversidad Chilena
Mostrar respuesta completa

¿Cómo es el sabor de la jaiba?

La jaiba es un crustáceo, parecido al cangrejo, de diez patas con un exoesqueleto de tonalidades azuladas, por lo cual se le denomina azulejo en algunas regiones del Pacífico. La jaiba es una de las especies más abundantes y comercialmente explotables de nuestro Pacífico colombiano, especialmente de las zonas de manglares.

Su tamaño es un poco más grande que el del cangrejo y su caparazón tiene varias puntas. En América, llamamos Jaiba a varias especies crustáceos decápodos, branquiuros, cangrejos de río y cangrejos de mar. – El tamaño de la jaiba depende de la especie y en su edad adulta pueden medir entre los 9 y 23 centímetros y viven por 3 a 12 años, aunque algunas especies de cangrejos ermitaños pueden llegar a vivir hasta 30 años.

La jaiba azul es nativa de la costa occidental del Océano Atlántico, abunda en costas tropicales y templadas, en aguas de bahías, lagunas costeras, esteros y desembocaduras de los ríos. Se encuentra desde Nueva Escocia hasta Argentina y en toda la costa del Golfo de México, también se ha introducido en aguas japonesas y europeas, para los españoles es un cangrejo depredador gigante, que alcanza más de 20 centímetros y afecta las especies autóctonas, mientras que en Italia y Grecia ya se pesca y comercializa.

You might be interested:  Cuál Es El Pescado Salmón?

La jaiba es ovípara, se reproduce en aguas próximas a las costas, una hembra de tamaño promedio pon de 700 mil a dos millones de huevos. La jaiba es activa y voraz, por eso es considerada un depredador porque come todo tipo de crustáceos, moluscos, algas y peces. Son usados como controladores de poblaciones de cangrejo verde.

Su tonalidad azul se debe de una serie de pigmentos en el caparazón que interactúan entre ellos formando una coloración azul verdosa. Cuando se cocina cambia su color a un rojo anaranjado o un rosa fuerte. La carne de la jaiba es blanca, su sabor es muy sutil y suave, con una grata impresión sensorial que la convierten en un ingrediente de gran versatilidad y con mucho potencial gastronómico.

  • Aunque tiene un sabor exquisito, es menos popular que el cangrejo porque tiene menor cantidad de carne y cuesta más trabajo obtenerla.
  • La mayor cantidad de carne se encuentra en el caparazón, las tenazas y en las patas traseras.
  • El dulzor de la carne de jaiba se puede aprovechar en varios platos como el ceviche y marida muy bien con cítricos como la mandarina y la naranja, o con mostazas con un toque de miel que potencien su sabor.

Los depredadores naturales de la jaiba son las anguilas, rayas, trucha, algunos tiburones y los humanos.
Mostrar respuesta completa

¿Cómo nace la jaiba?

EDAD, CRECIMIENTO Y MADUREZ SEXUAL – En general el género Callinectes se caracteriza por una alta fecundidad, crecimiento rápido, madurez sexual temprana, altas tasas de mortalidad y ciclo de vida corto (7). Después del estado juvenil, las jaibas pasan por varios cambios de caparazón (mudas) hasta alcanzar la madurez, que en el caso de C.

bellicosus es de 95.7 mm de ancho de caparazón (32). El género puede alcanzar longitudes de hasta 21 cm de ancho de caparazón, la madurez sexual en 12 meses y vivir hasta 4 años. Tienen un crecimiento rápido durante toda su vida y las tallas máximas reportadas varían dependiendo de la especie: 18 cm para C.

bellicosus, para C. arcuatus 15.3 cm y para C. toxotes de 19.1 cm (1; 22; 24; 35; 39) Las jaibas son organismos dioicos (sexos separados) con dimorfismo sexual externo (forma del abdomen). Las hembras producen de uno a ocho millones de huevos que rápidamente crecen y maduran sexualmente.

  1. Los huevos fertilizados se desarrollan en 14 días (20; 30).
  2. En el hemisferio norte parece haber sincronía en la época reproductiva del género Callinectes; en Sonora, C.
  3. Bellicosus y C.
  4. Arcuatus presentan madurez sexual en de abril a septiembre (10; 11; 3).
  5. En Oaxaca y Chiapas, las distintas especies de jaibas se reproducen todo el año con picos para cada especie: de abril a julio para C.
You might be interested:  De Donde Sacan El Caviar?

arcuatus, en septiembre para C. bellicosus y mayo a julio para C. toxotes (30). En Bahía Magdalena, B.C.S., se han observado picos de actividad reproductiva en abril-mayo y en agosto-septiembre (9). Cual Es La Diferencia Entre Cangrejo Y Jaiba
Mostrar respuesta completa

¿Cuánto mide la jaiba?

La jaiba es un crustáceo, parecido al cangrejo, de diez patas con un exoesqueleto de tonalidades azuladas, por lo cual se le denomina azulejo en algunas regiones del Pacífico. La jaiba es una de las especies más abundantes y comercialmente explotables de nuestro Pacífico colombiano, especialmente de las zonas de manglares.

Su tamaño es un poco más grande que el del cangrejo y su caparazón tiene varias puntas. En América, llamamos Jaiba a varias especies crustáceos decápodos, branquiuros, cangrejos de río y cangrejos de mar. – El tamaño de la jaiba depende de la especie y en su edad adulta pueden medir entre los 9 y 23 centímetros y viven por 3 a 12 años, aunque algunas especies de cangrejos ermitaños pueden llegar a vivir hasta 30 años.

La jaiba azul es nativa de la costa occidental del Océano Atlántico, abunda en costas tropicales y templadas, en aguas de bahías, lagunas costeras, esteros y desembocaduras de los ríos. Se encuentra desde Nueva Escocia hasta Argentina y en toda la costa del Golfo de México, también se ha introducido en aguas japonesas y europeas, para los españoles es un cangrejo depredador gigante, que alcanza más de 20 centímetros y afecta las especies autóctonas, mientras que en Italia y Grecia ya se pesca y comercializa.

La jaiba es ovípara, se reproduce en aguas próximas a las costas, una hembra de tamaño promedio pon de 700 mil a dos millones de huevos. La jaiba es activa y voraz, por eso es considerada un depredador porque come todo tipo de crustáceos, moluscos, algas y peces. Son usados como controladores de poblaciones de cangrejo verde.

Su tonalidad azul se debe de una serie de pigmentos en el caparazón que interactúan entre ellos formando una coloración azul verdosa. Cuando se cocina cambia su color a un rojo anaranjado o un rosa fuerte. La carne de la jaiba es blanca, su sabor es muy sutil y suave, con una grata impresión sensorial que la convierten en un ingrediente de gran versatilidad y con mucho potencial gastronómico.

  • Aunque tiene un sabor exquisito, es menos popular que el cangrejo porque tiene menor cantidad de carne y cuesta más trabajo obtenerla.
  • La mayor cantidad de carne se encuentra en el caparazón, las tenazas y en las patas traseras.
  • El dulzor de la carne de jaiba se puede aprovechar en varios platos como el ceviche y marida muy bien con cítricos como la mandarina y la naranja, o con mostazas con un toque de miel que potencien su sabor.

Los depredadores naturales de la jaiba son las anguilas, rayas, trucha, algunos tiburones y los humanos.
Mostrar respuesta completa

¿Cómo se llama la jaiba grande?

Callinectes sapidus
Familia: Portunidae
Subfamilia: Portuninae
Género: Callinectes
Especie: C. sapidus

Mostrar respuesta completa

Related Post