Langosta Mariscos, características e información
El cuerpo se divide en dos partes claramente diferenciadas: el cefalotórax o cabeza y el abdomen o cola. La cabeza es espinosa y el rostro pequeño, en él destacan dos ojos protuberantes protegidos por sendas proyecciones espinosas. Su cola tiene forma de abanico. No tienen pinzas en las patas marchadoras excepto las hembras que las tienen en el 5º par. La langosta tiene el cuerpo de color rojo pardo o marrón con manchas amarillas, las cuales son más abundantes en el abdomen, patas y antenas. Los animales jóvenes tienen una banda longitudinal amarilla en la parte superior del cuerpo. A pesar de su apariencia pesada, la langosta es capaz de nadar gracias a las potentes contracciones de su cola, fuertemente musculada. Las antenas superan en longitud al propio cuerpo de la langosta.
Langosta Mora o Rosa Palinurus mauritanicus ( Eng ) Pink spiny lobster ( Fr ) Langouste rose Su coloración es más clara, rojiza o rosa, y posee la cabeza más grande que el cuerpo. Procede de las costas de África y vive por debajo de los 200 m. Langosta Real Palinurus regius ( Eng ) Royal spiny lobster ( Fr ) Langouste royale Es conocida como langosta verde por su tonalidad verdosa y con una banda transversal blanca en cada segmento del abdomen. Se encuentra entre 5 y 40 m. de profundidad. Habita en la costa oeste africana y en el Mediterráneo (sur de Francia y España). Langosta del Cabo Jasus lalandii ( Eng ) Cape rock lobster ( Fr ) Langouste du Cap También cononocida como africana, procede principalmente de las costas de las costas de Cabo Verde y Mauritania. Su tonalidad es verde y posee unas bandas más claras en los laterales de su cuerpo y cola. Además las antenas son más espinosas. Langosta Cubana Palinurus spp. ( Eng ) Palinurid spiny lobsters ( Fr ) Langoustes palinurus Procede de las costas de Cuba. Presenta bastantes diferencias respecto a las otras y generalmente nos llega congelada.
A pesar de su apariencia pesada es capaz de nadar gracias a las potentes contracciones de su cola fuertemente musculada. Esta es la parte que la hace muy apreciada gastronómicamente. De hábitos nocturnos, la langosta es muy voraz y se alimenta de todo lo que encuentra, aunque sus preferencias se centran en poliquetos, crustáceos, moluscos, algas, restos orgánicos y gusanos.
Según el Libro de los Récords, la langosta más grande fue capturada en Nueva Escocia (Canadá), y pesaba 20,14 kg. Cuando la langosta crece, debe mudar el duro caparazón calcificado que la recubre, (esta operación la realiza varias veces a lo largo de su vida). Es precisamente cuando se desprende de su vieja armadura que el animal es muy vulnerable, puesto que el nuevo caparazón no se endurece hasta al cabo de unas horas. Este exoesqueleto es, a menudo, devorado por la langosta para reponer así las reservas de calcio de su organismo. La langosta emplea sus largas antenas para ahuyentar a sus enemigos, interponiéndolas entre ella y el intruso. También las usa para conocer su entorno inmediato mediante el tacto, una habilidad necesaria en las condiciones de baja iluminación típicas de las grietas y agujeros en los que vive. Durante su migración o viaje, las langostas forman una fila tocando con las antenas la cola de la langosta de enfrente. Las langostas pueden formar filas de hasta 100,000 individuos, la fila tiene la apariencia de una anguila o serpiente gigantesca. Si un animal atrevido intenta atacarlas, las langostas forman un círculo con la cola hacia el centro y todas sus espinas hacia fuera. Vea el siguiente, El nombre del género Palinurus evoca al timonel de Eneas (un príncipe de la antigua Troya) que, según cuenta la leyenda, se quedó dormido en la barra del timón y cayó por la borda al mar.
Tipo | Por 100 g |
Energía (en kilojulios/kilocalorías) | 368 kJ/88 Kcal |
Grasas (en gramos) | 1,3 g |
Ácidos grasos saturados (en gramos) | 0,18 g |
Ácidos grasos monoinsaturados (en gramos) | 0,21 g |
Ácidos grasos poliinsaturados (en gramos) | 0,57 g |
Hidratos de Carbono (en gramos ) | 1,3 g |
Azúcares (en gramos) | 0 g |
Polialcoholes (en gramos) | 0 g |
Almidón (en gramos) | 0 g |
Fibra alimentaria (en gramos ) | 0 g |
Proteínas (en gramos ) | 17,8 g |
Sal (en gramos ) | 0 g |
Vitaminas | |
Vitamina A (en microgramos) | 13,5 µg |
Vitamina B1 (en miligramos) | 0,07 mg |
Vitamina B2 (en miligramos) | 0,08 mg |
Vitamina B3 (en miligramos) | 3,60 mg |
Vitamina B5 (en miligramos) | 4,10 mg |
Vitamina B6 (en miligramos) | 0,21 mg |
Vitamina B9 (en microgramos) | 10,50 µg |
Vitamina B12 (en microgramos) | 2,50 µg |
Vitamina C (en miligramos) | 2,00 mg |
Vitamina E (en miligramos) | 2,10 mg |
Minerales | |
Calcio (en miligramos) | 79 mg |
Cobre (en miligramos) | 1,06 mg |
Fósforo (en miligramos) | 195 mg |
Hierro (en miligramos) | 2,1 mg |
Magnesio (en miligramos) | 32,5 mg |
Manganeso (en miligramos) | 1,65 mg |
Potasio (en miligramos) | 275 mg |
Selenio (en microgramos) | 60,7 µg |
Sodio (en miligramos) | 405 mg |
Yodo (en microgramos) | 18,55 µg |
Zinc (en miligramos) | 2,1 mg |
Langosta Mariscos, características e información
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Cómo se alimenta la langosta de mar?
Hábitat, costumbres y reproducción de la langosta – Se puede encontrar en fondos de coral o rocosos de costas escarpadas, a partir de los 40 metros de profundidad y, normalmente a menos de 100 metros, escondida entre las rocas, aunque en los meses fríos se desplaza a zonas más profundas.
- Geográficamente, es frecuente encontrar langostas en los mares que bañan las costas británicas, africanas y Cuba.
- La langosta es un animal nocturno, muy voraz, que se alimenta de cualquier cosa que sea susceptible de ser ingerida.
- Aunque sus preferencias son los moluscos y los crustáceos, también se alimenta de algas, restos orgánicos, gusanos y en ocasiones, carroña.
La época de reproducción de la langosta depende de la zona donde se encuentren, en el Mediterráneo va de septiembre a octubre, mientras que en el mar Adriático va de marzo a mayo y de agosto a septiembre. La madurez sexual se alcanza a los 6 años de edad aproximadamente.
Mostrar respuesta completa
¿Qué hacen las langostas cuando se cocinan vivas?
En realidad, no se hierve vivo sino que se mata muy rápido antes o al cocinarlo. Cuando las langostas mueren, una bacteria natural en su carne se vuelve salvaje y desenfrenada de inmediato. Si no se cocina inmediatamente, esa bacteria tiene la posibilidad de causar intoxicación alimentaria.
Mostrar respuesta completa
¿Cuántos corazones tiene una langosta?
Curiosidades sobre el mundo animal
- Seguro que algunas de estas curiosidades sobre el mundo animal marino las desconocíais.
- Las estrellas de mar tienen un ojo al final de cada brazo
- El caballo de mar es la única especie de la tierra en la que es el macho el que da a luz a las crías.
- Los pulpos de aguas profundas, tardan 4 años y 5 meses en ser gestados
- Las esponjas de mar, no tienen cabeza, ni ojos, ni boca, ni brazos, ni huesos, ni corazón, branquias, cerebro, sentidos, emociones, y aun así ESTAN VIVAS.
- La ballena Azul es el animal más grande del planeta, y pesa lo mismo que 30 elefantes que es el animal más grande en tierra firme.
- Las langostas y los pulpos tienen sangre azul, además este último, tiene 3 corazones.
- A los tiburones nunca dejan de crecerle los dientes y lo puede renovar por completo cada semana, además son los únicos animales que no tienen ningún tipo de enfermedades propias, de hecho NO PUEDEN TENER CANCER.
- El tiburón Ballena es el pez más grande que existe
- La Avispa de Mar es un tipo de medusa, y es el animal más venenoso del planeta, el simple hecho de rozarla puede matar en pocos minutos
- Los huevos de la pulga de mar pueden aguantar años fuera del agua y resistir a la digestión de algunos animales para salir cuando las condiciones les sean favorables.
- Las espinas de la mayoría de los peces venenosos lo siguen siendo a pesar de que estos estén o lleven mucho tiempo muertos.
- Los bogavantes nacen diestros y se vuelven zurdos a medida que van creciendo.
- Las gambas tienen el corazón en la cabeza.
- El percebe es el animal que tiene el pene más grande en función de su tamaño, ya que es 40 veces su tamaño, eso equivaldría a que un hombre de 1,80m tuviese un pene de 72 metros.
Existen unas 4.000 especies de peces en los arrecifes de coral de todo el mundo, que representan aproximadamente una cuarta parte de todas las especies de peces marinos. La Gran Barrera de Arrecifes, de 2.000 kilómetros de longitud, es la estructura viviente más grande de la Tierra y se ve desde la Luna.
- A pesar de ser una de las especies más lentas del mar, el mayor depredador de Caballitos de Mar es el ser humano.
- Los Pingüinos, las orcas, los cisnes, los caballitos de mar, las nutrias, los albatros y el pez Ángel francés son de las pocas especies de la tierra que solo tienen una pareja de por vida, es decir son monógamos.
- La esponja de mar del Atlántico puede vivir 1550 años
- Las tortugas, las almejas y las ballenas pueden llegar a vivir más de 400 años.
- La medusa, es el único ser del mundo biológicamente inmortal, cada vez que se vuelve anciana, se autor rejuvenece a si misma hasta ser adolescente eternamente, solo puede morir si la sacan fuera del agua, o si la devora otro ser vivo.
: Curiosidades sobre el mundo animal
Mostrar respuesta completa
¿Cómo nace la langosta?
Langosta: cómo detectar sitios de postura de huevos para un control temprano Buenos Aires, 5 de octubre de 2017 – En el marco de los trabajos de campo que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en zonas con presencia de langosta, técnicos del Organismo detectaron, días atrás, apareamientos y postura de huevos, signos del comienzo de un nuevo ciclo de vida de la plaga.
- Las langostas ponen sus huevos bajo la tierra.
- En este acto, conocido como oviposición, las hembras entierran unos depósitos alargados llamados ootecas, las cuales suelen alojar más de 100 huevos cada una.
- Una vez realizadas las posturas, y dentro de un período de 10 a 60 días, si las condiciones de temperatura del suelo son óptimas y se registraron precipitaciones, se producirá la eclosión de las ninfas de langosta.
Las oviposiciones se efectúan, generalmente, en sectores del campo sin presencia de vegetales verdes, como claros en sembrados, bordes de caminos y cualquier otro terreno que posea como característica principal la compactación superficial y por debajo una textura suelta arenosa.
- Es muy importante el monitoreo y georreferenciación de estos sitios de postura, de manera de identificar los lugares de nacimientos de langostas y poder realizar los controles tempranos de estadios ninfales, donde el insecto es más vulnerable a productos de bajo impacto ambiental.
- Las zonas de postura de huevos se identifican por la observación de la superficie del terreno con orificios claramente sectorizados.
El método efectivo para control de huevos consiste en disturbar el suelo mediante labores mecánicas, dejando expuestas las ootecas a desecación y al ataque de microorganismos y predadores. El productor debe realizar el monitoreo de sus predios y en caso de detección de presencia de plaga o sitios de ovipostura, dar aviso al Senasa y controlar una vez producidos los nacimientos.
Las denuncias pueden realizarse en las oficinas del Senasa, llamando al 0800-999-2386 (opción 3), vía correo electrónico a o a través de la aplicación, El Sistema de Alertas del Senasa es una aplicación para instalar en los celulares —vía Play Store— que permite al usuario tomar fotografías de la plaga, georreferenciarlas y enviarlas a los técnicos especializados del Senasa.
: Langosta: cómo detectar sitios de postura de huevos para un control temprano
Mostrar respuesta completa