Blog de recetas marinas Marisco Donde Vive El Cangrejo Azul?

Donde Vive El Cangrejo Azul?

Donde Vive El Cangrejo Azul
Cangrejo azul, jaiba (Callinectes sapidus.) – Callinectes sapidus presenta un caparazón el doble de ancho que de largo de casi 24 cm de longitud y con 2 dientes frontales, anchos y triangulares. Los quelípedos o pinzas son largas y poderosos, y presentan 3 espinas gruesas en el margen anterior.

  1. Los machos y las hembras de C.
  2. Sapidus se pueden distinguir por el dimorfismo sexual en la forma del abdomen, los machos en forma de “T” invertida.
  3. Además, las hembras también se diferencian porque presentan un color anaranjado más intenso y extendido en las patas y articulaciones En realidad, el caparazón de esta especie es de color pardo-verdoso moteado, y no azul, y las hembras adultas lucen destellos rojizos en las puntas de las pinzas.

Las patas (pleópodos), y las pinzas tienen un color gris-azulado violáceo, y es esta característica la que le ha dado el nombre común de cangrejo azul. Las patas ambulatorias y nadadoras son anaranjadas La tonalidad azul se deriva de una serie de pigmentos en el caparazón, incluyendo la alfa-crustacianina, que interactúa con un pigmento rojo, la astaxantina, para formar una coloración azul verdosa.

Cuando se cocina el cangrejo, la alfa-crustacianina se destruye, dejando sólo la astaxantina, que cambia su color a un rojo anaranjado. La jaiba es originaria de las costas atlánticas americanas, desde Nueva Escocia (Canadá) al litoral norte de Argentina, y alrededor de todo el golfo de México, lugares donde se explota comercialmente.

Habita sobre fondos de fango y arena de aguas litorales, lagunas costeras y ambientes estuáricos, desde la línea de marea hasta los 90 metros de profundidad (menos común), aunque prefiere profundidades menores a 10 metros. Se trata de una especie omnívora.

Se alimenta de una amplia variedad de organismos marinos como bivalvos (como Dosinia sp, o Cerastoderma glaucum ), crustáceos (incluyendo lo de su misma especie y otras presentes en la laguna), gusanos poliquetos, pequeños peces (incluye al caballito de mar), y carroña. También algas y detritus. Recientemente se ha estudiado que los bivalvos son un recurso alimenticio crucial para los cangrejos azules que proporcionan un punto clave en el control de la distribución y abundancia de cangrejo.

En el Mar Menor es muy abundante durante todo el año y busca protección enterrándose en los fondos blandos (fangosos y fango-arcilloso) o entre los densos prados de Caulerpa prolifera, Esta especie soportan una amplia variación de las condiciones ambientales, desde agua dulce, hasta lagunas hipersalinas, amplitudes de temperatura que van desde 3 ºC hasta 35 ºC.

El cangrejo azul o jaiba está considerada como una de las 100 especies invasoras más dañinas del Mar Mediterráneo. La especie es conocida como invasora en las costas atlánticas europeas desde principio de siglo XX, cuando se encontraron varios ejemplares en el puerto francés de Rochefort La primera cita confirmada de cangrejo azul americano en el Mediterráneo data de 1949, en la laguna de Venecia La primera cita documentada para las costas mediterráneas españolas procede del Delta del Ebro En el Mar Menor es especialmente abundante en las Encañizadas y cerca del puerto de Tomas Maestre.

Son excelentes nadadores y cuentan con apéndices traseros especialmente adaptados con forma de remo. La Jaiba es apreciada por los humanos por su carne tierna y dulce. Su nombre científico, Callinectes sapidus, significa «nadador bello y sabroso».
Mostrar respuesta completa

You might be interested:  Como Hacer Asado Al Disco Sin Marisco?

Contents

¿Qué es el cangrejo azul?

Pequeñas curiosidades – Se estima que el cangrejo azul ha vivido, como especie, por alrededor de un millón de años. Gracias a su vasta concentración en la ensenada de Chesapeake, la localidad ganó popularidad. Esto se debe a que muchos turistas se acercan a apreciar el tinte azulado de sus aguas, ocasionada por la presencia de estos crustáceos. Jun 21, 2018
Mostrar respuesta completa

¿Cómo se reproduce el cangrejo azul?

Reproducción – Este cangrejo azul se caracteriza por tener un ciclo de vida muy corto, por esta razón en la sabiduría de la naturaleza de Dios, creó en ellos una tasa de crecimiento rápida, así como una altísima fecundidad, por tal motivo estos crustáceo tienen múltiples desoves, alcanzando su edad reproductiva entre los primeros cuatro años de vida.

Los sexos de los cangrejos azules están separados, y a diferencia de otras especies de cangrejo, la hembra de este cangrejo desova huevos poco desarrollados, por lo que estos necesitan de un cuidado materno durante un período de tiempo en que la hembra los guardará en su apéndice abdominal. Este período durará hasta que los huevos eclosionen a cangrejos juveniles, los cuales ya serán independientes.

Es muy posible que la madre en este período cave madrigueras, no solo para mantener un ambiente húmedo, sino también para proteger a sus crías. Aunque la fecundidad va a depender de la talla y peso de las hembras, se cree que estas pueden llegar a producir doscientos huevos juveniles aproximadamente. Donde Vive El Cangrejo Azul La reproducción del cangrejo azul está condicionada no solo por la duración del día, sino también por la temperatura del agua; por este motivo, el apareamiento en esta especie inicia en la primavera, cuando la temperatura del agua ha subido sobre los quince grados celsius.

Justo en este momento, los machos que están bien desarrollados depositan un espermatóforo entre el cuarto y quinto par de patas de la hembra, quien las abre para que pueda fertilizar los huevos con este. Estos pequeños huevos verdes y de forma oval se van a adherir inmediatamente en las patas de la hembra del cangrejo, y van a tardar, dependiendo de la temperatura del agua, entre diecinueve y cuarenta días para que puedan eclosionar.

Por lo general, este proceso se lleva a cabo dos o más veces durante el mismo encuentro, en donde la hembra es capaz de poner hasta mil (1000) huevos cada desove. En el siguiente video puedes apreciar el cortejo de una pareja de cangrejos azules. Cortejo de cangrejos azules
Mostrar respuesta completa

You might be interested:  Cual Es El Mejor Atún En Lata?

¿Cuál es la diferencia entre la hembra y el cangrejo azul?

Principales diferencias entre ambos sexos – Aunque en apariencia pueden ser muy similares, estos animales tienen diferencias bien marcadas para cada sexo, la primera tiene que ver específicamente con la localización de los poros genitales. En la hembra del cangrejo azul, su órgano reproductor está ubicado en la base del tercer par de patas, y tiene una forma ovoide y transparente.

  1. Mientras que en el macho, su órgano reproductor se ubica en la base del quinto par de patas, el cual es un relieve de su exoesqueleto, similar a la cabeza de un alfiler.
  2. Las otras diferencias son más fáciles de apreciar, pues estas tienen que ver con el tamaño del macho, que es un poco mayor con respecto al de la hembra, así como la robustez de sus pinzas.

Por su parte, la hembra posee pleópodos de su cola más largos que el macho, ya que en estos alojará los racimos de huevos una vez que se haya desarrollado y apareado con éxito. Al igual que el cangrejo araña japonés, a medida que crece tiene que realizar una muda de su exoesqueleto, lo cual se realiza una o dos veces al año en ejemplares adultos.

Cuando este cangrejo azul abandona su viejo caparazón, ingiere una gran cantidad de agua para llenar sus estructuras internas, y así poder aumentar de tamaño, para que tenga suficiente espacio para desarrollar sus músculos y órganos internos. Una vez que se ha realizado la muda, poco a poco comenzará a endurecer su nuevo caparazón haciendo uso de sus depósitos internos de calcio.

En el siguiente video puedes apreciar como cambia de piel el cangrejo azul de río. Cangrejo azul cambiando de piel
Mostrar respuesta completa

¿Qué es el cangrejo azul?

Pequeñas curiosidades – Se estima que el cangrejo azul ha vivido, como especie, por alrededor de un millón de años. Gracias a su vasta concentración en la ensenada de Chesapeake, la localidad ganó popularidad. Esto se debe a que muchos turistas se acercan a apreciar el tinte azulado de sus aguas, ocasionada por la presencia de estos crustáceos. Jun 21, 2018
Mostrar respuesta completa

¿Cómo se reproduce el cangrejo azul?

Reproducción – Este cangrejo azul se caracteriza por tener un ciclo de vida muy corto, por esta razón en la sabiduría de la naturaleza de Dios, creó en ellos una tasa de crecimiento rápida, así como una altísima fecundidad, por tal motivo estos crustáceo tienen múltiples desoves, alcanzando su edad reproductiva entre los primeros cuatro años de vida.

Los sexos de los cangrejos azules están separados, y a diferencia de otras especies de cangrejo, la hembra de este cangrejo desova huevos poco desarrollados, por lo que estos necesitan de un cuidado materno durante un período de tiempo en que la hembra los guardará en su apéndice abdominal. Este período durará hasta que los huevos eclosionen a cangrejos juveniles, los cuales ya serán independientes.

Es muy posible que la madre en este período cave madrigueras, no solo para mantener un ambiente húmedo, sino también para proteger a sus crías. Aunque la fecundidad va a depender de la talla y peso de las hembras, se cree que estas pueden llegar a producir doscientos huevos juveniles aproximadamente. Donde Vive El Cangrejo Azul La reproducción del cangrejo azul está condicionada no solo por la duración del día, sino también por la temperatura del agua; por este motivo, el apareamiento en esta especie inicia en la primavera, cuando la temperatura del agua ha subido sobre los quince grados celsius.

  1. Justo en este momento, los machos que están bien desarrollados depositan un espermatóforo entre el cuarto y quinto par de patas de la hembra, quien las abre para que pueda fertilizar los huevos con este.
  2. Estos pequeños huevos verdes y de forma oval se van a adherir inmediatamente en las patas de la hembra del cangrejo, y van a tardar, dependiendo de la temperatura del agua, entre diecinueve y cuarenta días para que puedan eclosionar.
You might be interested:  De Que Se Alimenta El Cangrejo De Mar?

Por lo general, este proceso se lleva a cabo dos o más veces durante el mismo encuentro, en donde la hembra es capaz de poner hasta mil (1000) huevos cada desove. En el siguiente video puedes apreciar el cortejo de una pareja de cangrejos azules. Cortejo de cangrejos azules
Mostrar respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre la hembra y el cangrejo azul?

Principales diferencias entre ambos sexos – Aunque en apariencia pueden ser muy similares, estos animales tienen diferencias bien marcadas para cada sexo, la primera tiene que ver específicamente con la localización de los poros genitales. En la hembra del cangrejo azul, su órgano reproductor está ubicado en la base del tercer par de patas, y tiene una forma ovoide y transparente.

  • Mientras que en el macho, su órgano reproductor se ubica en la base del quinto par de patas, el cual es un relieve de su exoesqueleto, similar a la cabeza de un alfiler.
  • Las otras diferencias son más fáciles de apreciar, pues estas tienen que ver con el tamaño del macho, que es un poco mayor con respecto al de la hembra, así como la robustez de sus pinzas.

Por su parte, la hembra posee pleópodos de su cola más largos que el macho, ya que en estos alojará los racimos de huevos una vez que se haya desarrollado y apareado con éxito. Al igual que el cangrejo araña japonés, a medida que crece tiene que realizar una muda de su exoesqueleto, lo cual se realiza una o dos veces al año en ejemplares adultos.

  1. Cuando este cangrejo azul abandona su viejo caparazón, ingiere una gran cantidad de agua para llenar sus estructuras internas, y así poder aumentar de tamaño, para que tenga suficiente espacio para desarrollar sus músculos y órganos internos.
  2. Una vez que se ha realizado la muda, poco a poco comenzará a endurecer su nuevo caparazón haciendo uso de sus depósitos internos de calcio.

En el siguiente video puedes apreciar como cambia de piel el cangrejo azul de río. Cangrejo azul cambiando de piel
Mostrar respuesta completa

Related Post