El aceite de salmón y sus beneficios Los complementos alimenticios saludables mejoran la calidad de vida y nos ayudan a prevenir algunas enfermedades. Este es el caso del aceite de salmón que, gracias a sus ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA), aporta gran cantidad de beneficios al organismo de nuestra mascota. Es un complemento ideal para perros y gatos,
Salmón Noruego El aceite de salmón es un producto natural derivado del salmón, es una buena fuente de proteínas rica en ácidos omega-3 y omega-6, Además, su contenido en minerales es hasta 25 veces mayor que el de otros alimentos de origen animal. Dar aceite de salmón a tu mascota no sólo es seguro, sino que puede ayudar a proporcionar una serie de beneficios para mejorar su salud en general.
Un crecimiento perfecto : Complementar la comida con ácidos grasos omega 3, como el DHA, ayuda al crecimiento y al desarrollo de los cachorros. Un corazón más sano : El DHA ayuda a disminuir el riesgo de arritmias cardíacas, regulariza la presión sanguínea y mejora la circulación. Fortalece el sistema inmunológico gracias al aporte de omegas y astaxantina. Un metabolismo regulado : Una dieta rica en DHA contribuirá a reducir el riesgo de diabetes y a controlar los niveles de colesterol. Mascotas más ágiles : Mantiene las articulaciones flexibles gracias a la producción de colágeno. Ademas esta indicado para enfermedades inflamatorias crónicas como artritis, por el efecto anti inflamatorio del DHA. Una piel y un pelo más saludables: Disminuye el desarrollo de alergias cutáneas gracias a los beneficios que proporciona su alto contenido en omega 3,, Una mejor salud ocular: El DHA contribuye al desarrollo de la visión y al crecimiento de los nervios de la retina. Mejor digestión : mejora el tránsito intestinal y tiene efecto anti inflamatorio local. Mejora el sabor de las comidas: La hace mas apetitosas para tu mascota. Por lo general su sabor encanta a perros y gatos. Ayuda en la eliminación de las bolas de pelo de los gatos.
Un aceite de salmón de alta calidad es el que se obtiene de un salmón de aguas frías, refrigerado y procesado entre las 6 y 8 horas tras la captura. Debe ser obtenido de primera prensa y protegido de la oxidación. Existen muchas variedades en el mercado, pero son muy pocas las que cumplen con todos los parámetros mencionados.
Mascotas de 1 a 15 kilos: 5 ml diarios Mascotas de 15 a 25 kilos: 10 ml diarios Mascotas de mas de 25 kilos: 20 ml diarios
Desde Mascotapasión te recomendamos el aceite de salmón Naturo Dog Adult Salmón y Arroz, Un producto de la mas alta calidad que se distribuye en formato de 400gr En Mascotapasión somos especialistas en productos naturales de alta calidad para mascotas. y descubre los productos mas saludables para tu perro o gato. : El aceite de salmón y sus beneficios
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Qué pasa si tomo aceite de salmon?
Efectos secundarios del aceite de salmón – Los suplementos de aceite de salmón son seguros para la mayoría de personas, pero tomar demasiada cantidad puede causar efectos secundarios, como náuseas, acidez estomacal y diarrea. Por otra parte, si estás tomando medicamentos anticoagulantes, te recomendamos consultar a tu médico antes de tomar suplementos de aceite de salmón.
Mostrar respuesta completa
¿Qué hace el aceite de pescado en el cerebro?
El aceite de pescado, beneficioso para el cerebro El aceite de pescado ha sido comercializado como una poción mágica que aumenta la fertilidad, la salud cardiovascular, la pérdida de peso, a la vez que disminuye los efectos de la depresión, ulceras, diabetes, y otras enfermedades.
Pero hay otro beneficio que el aceite de pescado podría tener, y es que según los últimos estudios, podría prevenir el alzhéimer. Un nuevo estudio de 819 personas publicado en el diario Alzheimer y demencia encontró que la ingesta de suplementos con aceite de pescado de forma diaria esta asociado con una significativa disminución en el declive cognitivo (de acuerdo al test de la escala de evaluación cognitiva de la enfermedad de Alzheimer ) y atrofia cerebral.
Este estudio tiene mucha importancia, si tenemos en cuenta que cada minuto una persona es diagnosticada con alzhéimer. “Encontramos que el aceite de pescado consumido estaba asociado a un mejor desempeño en los test de memoria estándar y las habilidades cognitivas en el tiempo, comparado con aquellos que no consumieron ningún suplemento de aceite de pescado” dice el autor del estudio, Lori Daiello, un investigador del centro “Alzheimer’s Disease and Memory Disorders” en el hospital de la isla de Rodas.
“Las personas que tomaron suplementos de aceite de pescado también experimentaron una disminución menor en el encogimiento del tamaño en áreas del cerebro que son muy importantes para una vejez cognitiva saludable- la corteza cerebral y el hipocampo, las partes del cerebro responsables de formar y guardar nuestras memorias.” En este estudio, los investigadores analizaron información de test neurofisiológicos y test de RMN los cuales fueron realizados en intervalos regulares durante al menos 4 años, formando parte del estudio llamado “Alzheimer’s disease Neuroimaging Initiative”, un estudio longitudinal dedicado al envejecimiento del cerebro y la enfermedad del alzheimer.
Las personas utilizadas para el estudio consistían en un grupo de adultos de avanzada edad con diferentes niveles de capacidad cognitiva: capacidad cognitiva normal, deterioro cognitivo leve y enfermos del Alzheimer. Los beneficios del aceite de pescado parecieron mayores en el grupo con una capacidad cognitiva normal “estudios retroactivos no pueden establecer una causa-efecto, así que nosotros no podemos hacer una recomendación global recomendando que todo el mundo empiece a tomar suplementos de aceite de pescado.
- Sin embargo, el estudio demuestra que se necesita mas investigación en los efectos a largo plazo del consumo de aceite de pescado en la salud del cerebro durante la vejez.” Dice Daiello.
- El mayor ingrediente del acierte de pescado es DHA, grasas del omega 3 encontradas en peces grasos de aguas frías como el salmón, truchas, pez espadas, atún blanco, entre otros.
(las personas a las que no les guste el pescado, podrán encontrar este sustancia en huevos, leche y suplementos). Según Daiello, no hay aún una evidencia definitiva de que comer pescado a diario sea mejor que tomar suplementos de aceite de pescado. Pero mucha gente detesta el aliento con olor a pescado que suele adquirirse tras tomar suplementos “en ese caso siempre puedes almacenar las capsulas en la nevera, lo cual suele disminuir el olor!”, sugiere Daiello.
- Y a pesar de que los efectos del aceite de pescado están muy bien documentados, aconsejamos a los compradores que sean precavidas.
- Un estudio, realizado por una compañía llamada LabDoor, encontró que lo que muchos suplementos anuncian en sus etiquetas, muchas veces no estaban a la altura de lo que los suplementos llevaban realmente.
Cuando la compaña analizo 30 marcas de suplementos líderes del sector, encontraron que 6 productos exageraron la cantidad de omega 3 en sus etiquetas un 30%. Y que al menos una docena de productos que contenían DHA, tenían un 14% menos que lo anunciado.
“El engaño en las etiquetas es un gran problema ya que en muchos países los suplementos son considerados comida, no medicinas, así que no están regulados” dice Daiello. “Así que es difícil verificar la pureza de los suplementos que compras”. Ante la duda, desde Come Pescado queremos recomendar el consumo de pescado, el cual es una fuente natural de omega 3.
Fuente original:, : El aceite de pescado, beneficioso para el cerebro
Mostrar respuesta completa
¿Quién no puede tomar el omega 3?
La AHA no recomienda los suplementos de omega – 3 para las personas que tienen un riesgo alto de padecer de enfermedades cardiovasculares. Durante el embarazo y la lactancia, consumir de 8 a 12 onzas de pescado y mariscos por semana podría mejorar la salud de su bebé.
Mostrar respuesta completa
¿Qué es mejor omega-3 de pescado o salmón?
El atún – A pesar de que el salmón es el pescado azul que se ha llevado la fama de tener un alto contenido en ácidos grasos omega-3, existen otros con una mayor proporción. Concretamente, el pescado azul con más omega-3 es el atún. Se trata de uno de los pescados más calóricos y que, además, tiene más proteínas que muchas carnes: un 23% del total. En cuanto a ácidos grasos omega-3, el atún cuenta con 3,34 gramos por cada 100 gramos. El doble de cantidad de esta grasa insaturada que el salmón.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo saber si me hace falta omega-3?
Una deficiencia de omega – 3 puede causar una piel áspera, escamosa y una erupción cutánea, con enrojecimiento, hinchazón y picazón. La deficiencia de omega – 3 es muy rara en los Estados Unidos.
Mostrar respuesta completa
¿Qué contiene el aceite de salmón?
Descripción. Aceite de salmón. El salmón contiene de aceite de pescado, el cual es una buena fuente de ácidos grasos esenciales omega 3.
Mostrar respuesta completa
¿Qué hace el omega 3 en las uñas?
3. Ajo – Quizás hayamos escuchado hablar sobre el esmalte de ajo, una opción para tratar las uñas quebradizas. Sin embargo, existe una opción más natural. Tan solo tenemos que cortar unos ajos, meterlos en un recipiente con agua y dejarlos reposar, Pasado ese tiempo sumergiremos las uñas durante un tiempo aproximado de 10 minutos, Uno de los mejores ingredientes naturales para aliviar las uñas débiles y quebradizas es el ajo.
Mostrar respuesta completa
¿Qué parte del cuerpo protege el omega 3?
Los omega – 3 y su corazón Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre. Reducen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias).
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se toman las cápsulas de aceite de salmon?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607065-es.html Los ácidos grasos Omega 3 se utilizan junto con los cambios en el estilo de vida (dieta, pérdida de peso, ejercicio) para reducir la cantidad de triglicéridos (una sustancia parecida a la grasa) en la sangre de las personas que tienen niveles muy altos de triglicéridos.
Los ácidos grasos Omega 3 pertenecen a una clase de medicamentos llamados antilipémicos o agentes reguladores de lípidos. Los ácidos grasos Omega 3 pueden funcionar al disminuir la cantidad de triglicéridos y otras grasas que se producen en el hígado. Los ácidos grasos Omega 3 con receta médica tales como ésteres etílicos del ácido omega 3 (Lovaza, Omytrg), ésteres etílicos icosapent (Vascepa) y ácidos carboxílicos de omega 3 (Epanova) vienen en presentación de cápsula de gel rellena de líquido para tomar por vía oral.
Usualmente Epanova se toma una vez al día con o sin alimentos. Lovaza con frecuencia se toma una o dos veces al día con o sin alimentos. Usualmente Omytrg se toma una o dos veces al día con alimentos. Con frecuencia Vascepa se toma dos veces al día con alimentos.
- La presentación de los ácidos grasos omega 3 sin receta médica es en cápsulas de gel para tomar por vía oral según se indica en la etiqueta del paquete.
- Tome ácidos grasos omega 3 aproximadamente a la misma hora todos los días.
- Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica o en el paquete y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Tome los ácidos grasos omega 3 exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las divida, triture, mastique ni disuelva. Si no puede tragar las cápsulas enteras, informe a su médico.
Mostrar respuesta completa
¿Cuántas cápsulas de omega 3 tengo que tomar al día?
El tratamiento inicial es de dos cápsulas diarias. Si no se obtiene una respuesta adecuada, puede aumentarse la dosis a cuatro cápsulas diarias. Las cápsulas blandas se pueden tomar con alimentos, a fin de evitar trastornos gastrointestinales.
Mostrar respuesta completa
¿Qué pasa si tomo una cápsula de omega 3 todos los días?
Adhesión de Megared® al programa PASFEC – La FEC tiene como objetivo la prevención de las enfermedades cardiovasculares a través de la promoción de hábitos de vida saludables. Es por ello que, entre las distintas acciones que lleva a cabo, destaca el Programa de Alimentación y Salud de la FEC (PASFEC), una iniciativa que incentiva a la industria a desarrollar productos que no perjudican la salud cardiovascular y facilita al consumidor la elección del producto basándose en criterios objetivos según los componentes que afectan de manera directa a la salud cardiovascular.
- Teniendo en cuenta la cantidad de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, azúcares, sal, ácidos grasos omega 3 y fibra dietética se establece el grado de adhesión de los productos al programa PASFEC.
- Existen dos modos distintos de adhesión al programa con el objetivo no solo de identificar los productos que cumplen con los requisitos definidos por el Comité Científico de la FEC, sino también de apoyar e incentivar a la industria a producir alimentos cada vez más saludables.
Recientemente, Megared®, el complemento alimenticio de Omega-3 formulado con aceite puro de Krill que ha lanzado al mercado español Reckitt Benckiser Healthcare, ha obtenido una adhesión óptima al programa PASFEC y el sello que lo reconoce como un producto que cumple con los criterios establecidos por la Fundación.
- Reckitt Benckiser ha pasado a ser, además, Socio Estratégico de la FEC, compartiendo la preocupación por la salud cardiovascular y el interés por la promoción de pautas de vida saludables.
- Megared® es un complemento alimenticio de Omega-3 formulado con aceite puro de Krill, un pequeño crustáceo que vive principalmente en las aguas del Antártico.
El aceite de Krill es un ingrediente natural que proviene de las aguas más limpias de la tierra y contiene una elevada cantidad de Omega-3 en forma de fosfolípidos, que forman parte de la estructura de la membrana celular. Es por ello que los omega-fosfolípidos son fácilmente reconocidos, incorporados y utilizados por el organismo.
Además, el aceite de Krill, a diferencia del aceite de pescado, se dispersa mejor en el estómago, en lugar de permanecer flotando en la parte superior del mismo y no produce regusto a pescado. MegaRed® recolecta el Krill de manera sostenible, como certifica el sello del Consejo de Administración del Mar (MSC).
Se presenta en pequeñas cápsulas que son fáciles de ingerir. : El consumo diario de omega 3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol
Mostrar respuesta completa
¿Qué cantidad de omega 3 se debe consumir diariamente?
¿Qué cantidad de omega-3 necesito?
Etapa de la vida | Cantidad recomendada |
---|---|
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años | 1,1 g |
Adultos (hombres) | 1,6 g |
Adultos (mujeres) | 1,1 g |
Mujeres y adolescentes embarazadas | 1,4 g |