Blog de recetas marinas Sopas Cangrejo De Los Cocoteros Donde Viven?

Cangrejo De Los Cocoteros Donde Viven?

Mariscada extrema: el mayor cangrejo del mundo está delicioso (pero para probarlo quizás pierdas un dedo) Cuando Charles Darwin lo vio por primera vez en las Islas Cocos –durante su famoso viaje científico a borde del Beagle– lo describió como “monstruoso”,

Y no es para menos. El cangrejo de los cocoteros ( Birgus latro ) parece un bicho escapado de la isla de Parque Jurásico, pero es una especie de crustáceo real. Se trata del artrópodo terrestre más pesado del mundo –hay uno más largo, el cangrejo gigante japonés– y habita en distintas islas del océano Índico y el Pacífico occidental, aunque su mayor población se concentra en la isla de Navidad (perteneciente a Australia).

Dado su enorme tamaño –suele pesar más de cuatro kilos y medir en torno a un metro–, es un animal bien conocido en las islas en las que habita, y está considerado una exquisitez a la que se atribuyen, además, propiedades afrodisiacas. De sabor similar a la langosta o el bogavante, pero algo más graso y con cierto sabor a coco, se cocina hervido o al vapor, y es protagonista de una gran variedad de recetas locales. Cangrejo De Los Cocoteros Donde Viven El cangrejo recibe su nombre de su afición por los cocos y es capaz de trepar por los árboles para hacerse con ellos: es, además, el único animal que logra abrir la fruta, gracias a sus fuertes pinzas, con las que puede levantar un peso de hasta 28 kilogramos,
Mostrar respuesta completa

¿Cómo se alimenta el cangrejo de los cocoteros?

Es el artrópodo terrestre más grande del mundo. Con sus garras puede levantar pesos de hasta 30 kg. Aunque sus larvas pasan su primer mes de vida en el mar, cuando los cangrejos son adultos se ahogan si se les sumerge en el agua. Tienen un excelente sentido del olfato.

  • El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe uno en la exposición Real Gabinete de Historia Natural,
  • Al cangrejo de los cocoteros ( Birgus latro ) también se le conoce como cangrejo ladrón o ladrón de palmeras; de hecho, el nombre que denomina la especie es latro, que en latín significa ladrón.

Este nombre, que se atribuye a su reputación de robar los frutos de los cocoteros, no le hace justicia, ya que aunque los cangrejos de coco pueden trepar a los árboles y eventualmente abrir un coco, los cocos no constituyen una parte importante de su dieta debido a la dificultad de abrirlos. Estos cangrejos, que fascinaban a marineros y exploradores, se distribuían ampliamente por las regiones tropicales de los océanos Pacífico e Índico, preferentemente en islas remotas donde las poblaciones humanas eran pequeñas y dispersas. Sin embargo, la caza y la destrucción del hábitat en el último siglo han reducido drásticamente su rango de distribución.

La primera cita de este crustáceo probablemente se deba al explorador y corsario inglés Sir Francis Drake, que en el transcurso del viaje de circunnavegación que realizó alrededor del mundo (1577-1580), en el que pasó varios meses navegando por el archipiélago de las Indias Orientales, habla de un tipo de cangrejo cuyo tamaño era suficiente para satisfacer a cuatro hombres hambrientos en la cena,

You might be interested:  Como Se Traslada El Cangrejo?

Comentaba también que estos cangrejos son ajenos al mar y viven siempre en tierra, donde excavan enormes madrigueras bajo las raíces de los árboles más voluminosos, y que para huir cuando no encuentran donde refugiarse, se suben a los árboles y trepan por ellos.

Sin embargo, fue el naturalista holandés G.E. Rumphius (1705) quien realizó la primera descripción detallada de la especie, a la que calificó como una monstruosa mezcla de cangrejo de mar y cangrejo de río. A Darwin también le llamó la atención este cangrejo cuando lo vio en las islas Keeling durante su viaje en el Beagle: lo describió como un cangrejo de tamaño monstruoso.

Lo cierto es que puede alcanzar los 4 kg de peso, los machos son bastante más grandes que las hembras, lo que le convierte en el artrópodo terrestre más pesado que se conoce. Es probable que se sitúe en el límite de tamaño para animales terrestres actuales con exoesqueleto.

  • Este enorme crustáceo está bien adaptado a la vida terrestre.
  • Su primer par de patas está armado con grandes pinzas, que pueden ejercer una gran cantidad de fuerza, hasta el punto de levantar objetos de hasta 30 kg.
  • Estas poderosas garras les permiten monopolizar alimentos rígidos como son los cocos, así como expulsar a los depredadores y otros competidores.

Los dos siguientes pares de patas son para caminar y trepar por rocas y troncos de los cocoteros, donde puede alcanzar hasta 6 m de altura. Aunque esta especie está emparentada con los cangrejos ermitaños, solo los ejemplares jóvenes utilizan conchas de caracol o caparazones para proteger su abdomen, incluso pueden usar las cáscaras de los cocos. A diferencia de otros ermitaños, los cangrejos adultos no emplean caparazones ajenos, sino que endurecen su abdomen con depósitos de calcio y queratina.

  1. Esto protege al animal y reduce la pérdida de humedad, pero debe mudarlo periódicamente.
  2. Durante la muda, que se prolonga unos 30 días, el cuerpo del cangrejo es blando y vulnerable, por lo que debe permanecer escondido.
  3. Birgus latro es un buen ejemplo de la transición exitosa de la vida marina a la terrestre, ya que sólo regresa al mar para desovar.

Resulta curioso que estos cangrejos cuyas larvas son pelágicas y pasan de tres a cuatro semanas en el mar antes de migrar a tierra, se puedan ahogar en el agua cuando son adultos, ya que han perdido la capacidad de respirar bajo la misma. Para sobrevivir con éxito en el medio terrestre ha necesitado de una serie de adaptaciones fisiológicas que lo han convertido en una especie modelo para estudiar aspectos relacionados con el intercambio de gases, el balance de sal y agua, la excreción nitrogenada, la termorregulación, la muda y la reproducción. Aunque se alimenta principalmente de frutos carnosos, se le considera un omnívoro oportunista que no desdeña la carroña; también se han observado casos de canibalismo. Ocasionalmente puede depredar sobre cangrejos rojos y vertebrados como ratas y aves.

  1. Sirva de ejemplo, la captura de un pariente del alcatraz, el piquero de patas rojas (Sula sula), en una isla del archipiélago de Chagos, un grupo de atolones de coral en el centro del océano Índico.
  2. En un estudio realizado en este archipiélago se examinó el patrón de nidificación de las aves en tres islas y se observó una relación muy negativa entre los cangrejos de coco y las aves que crían en dichas islas.
You might be interested:  Cual Es La Cubierta Corporal Del Cangrejo?

Históricamente los cangrejos de los cocoteros vivían en las islas del Indo-Pacífico a las que no había llegado el hombre. Pero esto ha cambiado, y la presión antrópica ha influido negativamente en sus poblaciones, llevándole a la extinción local en muchos lugares.

Aunque no se conoce bien su estado de conservación debido a la carencia de datos fiables, el incremento del turismo y el desarrollo costero en las islas del Pacífico y el Índico son una clara amenaza para la especie. Sin olvidar la depredación por cerdos, ratas y otras especies introducidas por el hombre, que representan una importante amenaza para los cangrejos juveniles.

Referencias bibliográficas: Anagnostou, C., Schubart, C.D.2014. Morphometric characterisation of a population of adult coconut crabs Birgus latro (Decapoda: Anomura: Coenobitidae) from Christmas Island in the Indian Ocean, Raffles Bulletin of Zoology Supplement No.30: 136-149 Drew, M.M., Harzsch, S., Stensmyr, M., Erland, S., Hansson, S.2010.

  1. A review of the biology and ecology of the Robber Crab, Birgus latro (Linnaeus, 1767) (Anomura: Coenobitidae),
  2. Zoologischer Anzeiger – A Journal of Comparative Zoology, 249 (1): 45-67.
  3. Doi.org/10.1016/j.jcz.2010.03.001 Fletcher, W.J.1993.
  4. Coconut crabs,
  5. Pp.643-681.
  6. En, Wright, A. and L. Hill. (eds.).
  7. Nearshore marine resources of the South Pacific,

Institute of Pacific Studies, University of the South Pacific, FFA, and ICOD. Krieger, J., Sandeman, R.E., Sandeman, D.C., HanssonB.S., Harzsch, S.2010. Brain architecture of the largest living land arthropod, the Giant Robber Crab Birgus latro (Crustacea, Anomura, Coenobitidae): evidence for a prominent central olfactory pathway? Frontiers in Zoology, 7:25.

  1. Doi.org/10.1186/1742-9994-7-25 Laidre, M.E.2017.
  2. Ruler of the atoll: the world’s largest land invertebrate,
  3. Frontier in Ecology and the Environment, 15(9): 527-528.
  4. DOI: 10.1002/fee.1730 Oka S-i., Tomita, T., Miyamoto, K.2016.
  5. A Mighty Claw: Pinching Force of the Coconut Crab, the Largest Terrestrial Crustacean,

PLoS ONE, doi:10.1371/journal. pone.0166108 Stensmyr, M.C., Erland, S.,Hallberg, E., Wallén, R., Greenaway, P., Hansson, B.S.2005. Insect-Like Olfactory Adaptations in the Terrestrial Giant Robber Crab, Current Biology, 1 (2): 116-121. Doi.org/10.1016/j.cub.2004.12.069
Mostrar respuesta completa

¿Dónde habitan los camarones y cangrejos?

Langostas, camarones y cangrejos Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 26 de septiembre de 2016 Los crustáceos como langostas, camarones y cangrejos viven en el fondo del mar, el caparazón de estos animales que habitan mares, océanos y ríos, es oscuro y su color varía entre el verde azulado y el pardo rojizo.

Estos colores son parecidos al fondo marino y les ayudan a pasar desapercibidos ante los depredadores. Estos colores no son naturales en ellos, (en realidad son transparentes), los consiguen a través de los pigmentos ingeridos con la dieta, basada principalmente en plancton. El plancton es rico en pigmentos carotenoides (astaxantina, cantaxantina, betacaroteno, entre otros) que son de color naranja y rojo.

Tras la digestión estas moléculas se unen con las proteínas del crustáceo, cambiando su color transparente a esos tonos verdosos y pardos. Cuando cocemos a estos animales el calor rompe las proteínas y se liberan los pigmentos carotenoides, cuyo color real es el mencionado naranja y rojo brillante.

You might be interested:  Colores Que Combinan Con El Salmón?

Langostas, camarones y cangrejos
Mostrar respuesta completa

¿Qué comen los cangrejos de tierra?

¿Qué comen los cangrejos ermitaños? – Los cangrejos ermitaños son conocidos por utilizar las conchas que encuentran como “casa” para protegerse. Esta especie usa el caparazón de otros moluscos porque su cuerpo es más débil y blando. Se alimentan de cualquier materia animal y vegetal, aunque prefiere las pequeñas presas que encuentra como los caracoles acuáticos, los mejillones, gusanos, larvas y crustáceos,

Así mismo, cuando tiene hambre puede comer cualquier fruto o planta que esté en su entorno. En cuanto a la alimentación del cangrejo ermitaño como mascota, suelen comer casi de todo, no obstante debemos cuidar su dieta para que esté sano. Utiliza siempre comida natural y evita las comidas procesadas, el azúcar y la sal.

Frutas como las uvas, los arándanos y las manzanas son una perfecta opción; también las verduras, el pescado y el marisco en general. Recuerda que las porciones deben ser pequeñas.
Mostrar respuesta completa

¿Qué es lo que comen los cangrejos de mar?

¿Qué comen los cangrejos de mar? – Los cangrejos que viven en la playa son también conocidos como cangrejos de arena o de agua salada, Dependiendo de su tamaño podrán diferenciarse entre cangrejos depredadores, los más grandes, o cangrejos carroñeros, los más pequeños.

Estos crustáceos no son buenos nadadores pero se desplazan con gran facilidad sobre la tierra firme, por eso cuando están en el mar suelen movilizarse y enterrarse en el fondo. Algunos de los alimentos que comen los cangrejos de mar son los peces, otros crustáceos más pequeños, crías de tortuga, algas, plancton, gusanos y cadáveres de aves acuáticas, así como cualquier resto de animal muerto.

El cangrejo de mar en el acuario puede comer cualquier cosa que se le ofrezca (plantas, pétalos de flores, pan, insectos, carne, frutas, verduras), porque lo aprovechan todo. Pero esto no significa que sea una comida adecuada para ellos. Debemos ofrecerles una alimentación lo más similar a lo que ellos comerían en su hábitat natural para conseguir una nutrición saludable.
Mostrar respuesta completa

Related Post