Personajes –
Ariel : Hija menor del rey de los mares, Tritón, A Ariel le encanta coleccionar las baratijas y los objetos extraños que los humanos de la superficie, dejan caer por descuido al fondo del mar. Sus mejores amigos son Sebastian y Flounder. Flounder : Es el mejor amigo de Ariel, es un pez que sigue adelante a Ariel en sus aventuras. Sebastián : Es un cangrejo que actúa como el consejero del rey del mar, el músico de la corte, y en ocasiones, el niñero de Ariel. Rey Tritón : Su Majestad el rey Tritón, dueño y señor del reino de Atlántica. Su felicidad reside en dar a sus hijas todo lo que necesiten; pero la que llena su corazón es Ariel, la pequeña, tan distinta de sus hermanas. Aquata, Andrina, Arista, Attina, Adella y Alana : Son las seis hermanas mayores de Ariel. Príncipe Eric : Es el joven príncipe humano y solo aparece tres veces en la serie a modo de cameos sin relevancia. Úrsula : Es la malvada bruja del mar y siempre intenta apoderarse del reino de Tritón sin éxito. Grimsby : Es la mano derecha y el sirviente de Eric. Scuttle : Es el nombre de una gaviota un poco torpe, y es una de las pocas conexiones que tiene Ariel con el mundo humano. Urchin : Es un tritón y el mejor amigo de Ariel. Él comparte su amor por la aventura y es considerado por la familia casi como un hermano adoptado.
Contents
- 1 ¿Cómo se llama el cangrejo del cuento de Ariel?
- 2 ¿Qué es Black Crab en español?
- 3 ¿Dónde vive el rey Tritón?
- 4 ¿Cuántas hijas tenía el rey Tritón?
- 5 ¿Cómo se llama la mascota de Disney?
- 6 ¿Qué otro nombre se le da al cangrejo?
¿Cómo se llama el cangrejo del cuento de Ariel?
Sebastián el cangrejo consejero del rey Triton y siempre cuida de la princesa Ariel, me encanta es super bello. Sebastián, el amigo y protector de Ariel.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama el cangrejo de Disney?
Tamatoa es un cangrejo cocotero gigantesco que proviene de Lalotai, un reino habitado por monstruos.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama el cangrejo Sebastián?
Sebastián es un cangrejo gruñón y testarudo, pero que en el fondo tiene un gran corazón. Es el ayudante del Rey Tritón y compositor de la corte de Atlántica. Tiene como objetivo vigilar a las hijas del Rey, especialmente a Ariel ya que es la menor de todas y causa muchos líos.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llaman los amigos de Ariel?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 27 de octubre de 2018. |
table>
Ariel, es un personaje ficticio y el personaje protagonista de la película de animación de 1989, La sirenita, propiedad de Walt Disney, Marcó una nueva era para los estudios Walt Disney, alcanzó logros que no se veían desde 1960 con la película Mary Poppins, con solo una piscina y un corto presupuesto Disney logró crear maravillosas escenas ubicadas en el siglo XIX.
Alyssa Milano fue inspiración para el rostro de Ariel y Sherry Stoner fue la modelo de la princesa. Los fondos de Bernardo y Bianca fueron reutilizados en esta película para la escena musical de “Bésala”, canción nominada a los premios de la academia, junto a “Bajo el mar” la cual fue ganadora a la estatuilla.
«La sirenita» rompió esquemas sociales, siendo Ariel un ejemplo de rebeldía y tenacidad. Posteriormente hace su aparición en la serie de televisión basada en de la película de 1989, su secuela La sirenita 2: regreso al mar y su precuela The Little Mermaid: Ariel’s Beginning,
La voz de Ariel en todas las películas es interpretada por la actriz Jodi Benson, mientras que Sierra Boggess, solamente en la versión inglesa. El personaje está basado en la protagonista del cuento de Hans Christian Andersen, La sirenita, pero se le otorgó una personalidad diferente para que fuera posible su adaptación en la película animada de 1989.
Su apariencia física es el de una sirena y se caracteriza por tener una larga cabellera roja, ojos calipso, una cola turquesa, y además, posee en el pecho un bikini de conchas color púrpura. Ariel es uno de los numerosos personajes de Disney que se pueden encontrar en los parques de Walt Disney Parks and Resorts,
Mostrar respuesta completa
¿Qué nacionalidad es el cangrejo de La Sirenita?
Biografía. Michael Cruz de padres cubanos, es famoso por doblar al cangrejo Sebastián en ‘La Sirenita ‘ y al perro Dodger en ‘Oliver y su pandilla’.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama el cangrejo japonés?
Cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi)
Mostrar respuesta completa
¿Qué especie es el cangrejo de Moana?
Birgus latro
Cangrejo de los cocoteros | |
---|---|
Suborden: | Pleocyemata |
Infraorden: | Anomura |
Familia: | Coenobitidae |
Género: | Birgus Leach, 1816 |
¿Qué tipo de pez es Flounder de la sirenita?
Descripción – Es un pececillo que siempre acompaña a Ariel en sus aventuras, aunque es muy miedoso. Se preocupa por si se mete en líos o hace algo que no debe. Siempre está dispuesto para cualquier diversión.
Mostrar respuesta completa
¿Qué idioma habla el cangrejo de la sirenita?
¿Qué es Sebastián de la Sirenita? – Sebastian es el amigo crustáceo de Ariel que habla con acento jamaicano y se identifica como un cangrejo, aunque se parece un poco a una langosta y las fuentes oficiales de Disney lo nombran langosta. Le encanta la música y, de hecho, después del éxito de La Sirenita, Disney ha lanzado tres álbumes bajo el nombre de Sebastian de The Little Mermaid que incluyen éxitos de Sebastian inspirados en el reggae y algunos éxitos de la propia película.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama el perro de La Sirenita?
Bobtail | |
---|---|
Otros nombres | Antiguo pastor inglés |
Región de origen | Inglaterra |
Características | |
Tipo | perro |
¿Cómo se llama La Sirenita negra?
“La Sirenita” de Disney llegará a los cines el 25 de mayo de 2023 Desde el fondo del mar, mirando hacia arriba, muy arriba, más arriba, Ariel canta su línea clásica: “El exterior / quiero formar / parte de él”. En su mirada hay esperanza, melancolía y un torrente de emociones que se arremolina en el espectador acostumbrado a este tipo de producciones sensibles.
La música queda vibrando, el océano se apodera de todo el plano y aparece el anuncio: “sólo en cines”. Así concluye el breve tráiler de La sirenita, la nueva película que Disney planea estrenar en mayo del año que viene. Fue hace dos años, en 2019, cuando empezó todo: Disney anunció que este clásico tendría un cambio importante.
En primer lugar, la película ya no sería una versión animada sino un live action, un camino que hace rato viene transitando la compañía estadounidense. En segundo lugar, menos esperable, es que la sirena ya no tendría la piel caucásica, los ojos azules y el cabello rojo.
No, ahora la tes es morena: una mujer negra —la cantante y actriz de 22 años Halle Bailey — protagonizará este clásico infantil. Desde entonces, y más con la aparición del tráiler, la película se vio bendecida: generó “polémica”. Este clásico de la literatura es un cuento de hadas del danés Hans Christian Andersen que fue publicado originalmente en 1837.
Casi un siglo y medio después, en 1975, la productora japonesa Toei Animation lo adaptó al cine, pero fue en 1989 cuando el relato se volvió masivo con la versión de Disney de 1989. Dirigida por Ron Clements y John Musker, fue una de las películas animadas más populares y aclamadas en la historia de la compañía, y es con esa producción que hoy se compara la nueva versión.
- Un sueño hecho realidad”, escribió Halle Bailey en 2019 al contar en su Instagram la noticia.
- A partir de ese momento la idea de que haya una “sirenita negra” sintió la turbulencia de las redes sociales: algunos a favor, otros en contra, todos manifestándolo a los gritos.
- Podría resumirse que de un lado se pide mantener cierta pureza, los rasgos de un personaje ya clásico y por lo tanto específico, y del otro se iza la bandera de que el personaje es de todos, es universal, y por lo tanto darle una nueva representación lo probaría.
Sin embargo, en el medio, o en los extremos, hay más posibilidades, más cosas para pensar y decir. No hay origen No siempre hay un origen al cual volver. Cuando reclaman en las redes sociales que una “sirenita negra” es algo parecido a un agravio hay que ir atrás, lo más atrás posibles y buscar las representaciones a lo largo de la historia, cuando estaba la creencia de que realmente estas criaturas existían.
- En el arte la figura de la sirena es gravitante y se pueden ver obras realmente preciosas.
- Claro que durante los últimos siglos imperó la representación de la sirena como una mujer hermosa, enigmático, lejana que cada tanto alguien tiene la suerte de ver una en el mar, en general desnuda, incluso a veces con piernas, reposando sobre una gran roca, secándose al sol bajo un cielo límpido.
Lo hicieron Frederic Leighton en 1858, Elisabeth Jerichau Baumann en 1873, John Collier en 1899, John Reinhard Weguelin y John William Waterhouse en 1900, todas obras bellísimas, alegóricas, pero en la segunda mitad el siglo XIX ya estaba casi desterrado el pensamiento mágico. “Una sirena” (1900) de John William Waterhouse En Inglaterra, en la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford, una de las más antiguas de Europa, hay un pergamino muy interesante. En la fecha del archivo se lee: “antes de 1463″. El lugar de origen es Francia —el idioma es francés medio—, aunque también puede ser Normandía; no hay precisión.
La sirena está representada como un monstruo gigante. Está reposada sobre una colina, tiene barba, cuernos, aletas similares a las de un murciélago en los brazos y su cola de pez es doble, una por cada pierna. Su abdomen es redondeado, al igual que sus pechos: da la impresión de estar embarazada. Sonríe con algo de torpeza y mira a tres mujeres que la saludan.
Detrás de las mujeres, la cabeza de otra sirena muy similar asomando del agua y, más atrás, un gran castillo completa la postal medieval. Todo da una sensación de armonía, incluso de alegría, pero ¿qué tiene que ver esta extraña y antigua representación con la que hizo Disney mucho tiempo después? ¿Dónde queda la piel blanca, pálida, caucásica, la melena anaranjada como un fuego radiante, los ojos azules del océano? Incluso si vamos atrás en el tiempo, en la Antigüedad Clásica, el período grecorromano, hay historiadores que dicen que las sirenas eran seres híbridos con torso de mujer y cuerpo de ave.
Un ejemplo es la estatua funeraria del año 370 a.C. que está en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Con la Edad Media, entonces, es que aparecen las colas de pez en lugar de piernas y la fascinante leyenda que contaban muchos marinos que pasaban meses y meses viajando en el mar sin ver tierra firme: decían haberlas visto.
No sólo hablaban de una belleza apolínea, también de su voz, de un canto irresistible. Hay un libro, un manuscrito anglolatino de finales del siglo VII o principios del siglo VIII. Se llama Libro de los monstruos de diferentes tipos, Ahí se describe a las sirenas como “doncellas marinas que engañan a los navegantes con su gran belleza y la dulzura de su canto; de la cabeza al ombligo tienen cuerpo de virgen y forma semejante al género humano, pero poseen una escamosa cola de pez, que siempre ocultan en el mar”. La sirena medieval de la Biblioteca Bodleiana En la Odisea, la obra de Homero que se estima del siglo VIII a.C. pero que lo más probable es que lo que nos llega hoy es una reconstrucción colectiva y oral que se extendió durante muchos siglos, aparece la mítica escena.
- Ulises tiene que atravesar el océano para volver a ver a Penélope.
- Sabe de las sirenas, pero aún así quiere, anhela, necesita escucharlas cantar.
- Entonces se ata al mástil del barco para oír el canto de las sirenas mientras sus marinos, con los oídos tapados, reman absortos en sus pensamientos, concentrándose en el trabajo de fuerza, hasta que llegar por fin, luego de diez años de aventuras y desventuras, a Ítaca.
Lo que vemos en todas estas representaciones es una gran multiplicidad de posibilidades. Se trata de un concepto, más que de una figura, una idea maleable que se ajusta al espectador entregado al juego de su encanto. Quizás el mejor ejemplo sea la sirena que P.T.
Barnum juró haber capturado cerca de las Islas Fiyi en el Pacífico Sur y exhibió en el Barnum’s American Museum de Nueva York en 1842: el torso de un mono cosido a la cola de un pez que habrá causado varias pesadillas. Exigencias morales Una de las claves de todo este asunto está en La cultura de la cancelación: del juicio público al clickbait, libro que Juan Gabriel Batalla publicó el año pasado, porque ahí sale de la contemporaneidad para abordarla mejor: se pregunta por el origen del cuento y alumbra el contexto de la obra original.
“La historia de los libros infantiles está plagada de correcciones. Muchas de las versiones que se conocen de las historias para ir a la cama, entre ellas varios clásicos que fueron eternizados por Disney, y por ende se convirtieron en canon, distan mucho de las que fueron concebidas por los autores”, escribe y elabora una breve y contundente lista: Pinocho, de Carlo Callodi, publicado en 1875 bajo el título Historia de un títere, era un muñeco mendigo y vicioso que robó y malvendió las propiedades de su padre, y que mató a Pepe Grillo de un piedrazo; las hermanastras de la Cenicienta, con tal de que no se pruebe el zapato de cristal, le mutilan sus pies; y La bella durmiente no recibe un beso del príncipe azul sino que la deja embaraza mientras duerme rompiendo el hechizo con la llegada del bebé. “La cultura de la cancelación: del juicio público al clickbait”, de Juan Gabriel Batalla Con La Sirenita pasa algo similar. Ariel pide ir al exterior, salir del mar, para estar cerca de su amado. Para eso, una bruja le propicia el hechizo: para poder ser humana y tener piernas entrega su hermosa voz.
- En el cuento de Handersen no solo queda muda sino que la bruja le corta la lengua.
- Además, escribe el escritor danés fallecido en 1875, “cada vez que su pie tocaba el suelo era como si estuviera pisando cuchillos afilados”.
- El dolor y la crueldad son omitidos en la narración de Disney y tiene su lógica: es una historia para chicos, pero ¿acaso la versión original no lo era también? Batalla habla del cine, puntualmente del cine infantil, como una “fábrica de ilusiones”, y dice otra cosa en relación a la cultura de la cancelación —que no es el caso de la nueva sirenita, sin embargo el razonamiento aplica—: “siempre tuvo algo que la caracteriza: una moral.
Lo que ha ido cambiando con los años es la manera en que se presenta y se exige esa moral”. Desde este punto de vista, lo que ocurre con la “sirenita negra” es la adaptación de una historia lejana, ajena, extraña a esta época, pero sobre todo a esta moral.
- A la par de los que criticaron la nueva versión —hay un término que usa Batalla para pensar esta época de redes y cancelaciones, querulomanía, la paranoia de una persona que siempre se siente ofendida y necesita denunciar y denunciar y denunciar— están los que la celebraron.
- En el último tiempo se vieron muchos videos de niñas negras sorprendidas hasta la fascinación al ver que Ariel ahora es “como ellas”.
Los clips caseros, muchos de Tik Tok, grabados por sus padres, son realmente conmovedores. La protagonista, Halle Bailey, no pudo contener la emoción: “Estoy muy agradecida de que yo pude reinventar a Ariel y mostrar a otras hermosas niñas negras y morenas que, ¡ey!, puedes hacer esto también, eres mágica, y mítica, y todas las cosas hermosas que hay entre medias”, dijo hace poco en una entrevista en el programa de televisión Talks with Mama Tina,
- Conseguir ese papel fue muy surrealista, fue algo muy shockeante para mí.
- Incluso cuando me dijeron de audicionar, dije: ¿yo?, ¿para Ariel? No tiene sentido porque en mi visión de Ariel ella tiene el cabello rojo y la piel blanca”.
- Reacción de las nenas ante la nueva Sirenita El año pasado, Vicky Echevarría, una youtuber española de 38 años conocida como Una Alienada —el nombre de su canal—, publicó un video donde compila algo que viene ocurriendo desde hace años en las adaptaciones: personajes pelirrojos que, en la nueva película, son negros.
“Inclusividad forzada” tituló este top 5 con varios bonnus tracks: la Marie Janes de Spider-Man: lejos de casa, la Anita de Cruella —la película de 2021 basada en la villana de 101 dálmatas —, el Jimmy Olsen de la serie Supergirl de 2015, April en la recién estrenada El ascenso de las Tortugas Ninja, la heroína de DC Comics Starfire en la serie Titans de 2018.
La adaptación de La sirenita corona este fenómeno que, por lo menos, es demasiado curioso. Pero una semana después de la salida del tráiler, la youtuber analizó más a fondo el caso y se preguntó: “¿Qué hay más racista que usar y victimizar hasta la náusea a una minoría para limpiar tu imagen y vender justicia social a la generación Z?, ¿qué hay más hipócrita que intentar hacer creer a unos niños llorones y privilegiados que están luchando contra la racismo viendo una película?” El gran magma de época El contexto de esta adaptación es clave.
Por un lado, el feminismo, la reivindicación de los derechos de las mujeres con sus gigantescas movilizaciones. Por el otro, Black Lives Matter, el gran movimiento de afrodescendientes contra la policía racista y asesina. La industria cultural siempre está atenta al clima de época para poder plasmarla en sus producciones.
- La traducción al mainstream de las disputas ideológicas suele ser más bien lavada, caricaturizada, estereotípica, como para que la toma de conciencia no se traduzca en transformaciones políticas.
- De hecho, esa traducción suele acotarse a una individualidad empoderada.
- Hay un término que vale la pena introducir acá: Woke Culture, Cultura del Despertar.
“Funciona como una etiqueta de vigilancia y activismo”, escribe Batalla. Hace más de una década que organizaciones progresistas lo usan como alarma a las desigualdades sociales, étnicas y de género que están naturalizadas. En el último tiempo los críticos del progresismo lo comenzaron a usar de forma despectiva. “La Sirenita” (1989) Si bien parece una disputa semántica, es importante pensar qué hace el mercado con todo esto. Así como se habla de pinkwashing —cuando se usa la temática LGBT+ para “lavar” la imagen—, existe el woke-washing. El escritor Ross Douthat prefiere ser más explícito: capitalismo woke.
- Helen Lewis en The Atlantic habla de cómo “las marcas gravitan hacia señales de bajo costo y alto ruido como un sustituto de una reforma genuina para garantizar su supervivencia”.
- El fondo de la cuestión, aunque también está en la superficie, es que la estrategia de Disney —el conglomerado mediático más grande del mundo— es sobrevivir y crecer.
Quizás acá el interés corporativo esté más evidente. “Lo grave de esto”, escribió Juan Soto Ivars en El Periódico de España, “es que la empresa considere que sus clásicos requieren algún tipo de ultracorrección en función de la óptica racista del presente.
- Me refiero a ese racismo horrible que se ha disfrazado de antirracismo, y que consiste en tener la raza presente en todo momento, y sugerir que un niño negro solo se sentirá identificado con un personaje del mismo color.
- Lo están consiguiendo”.
- Hay un mandato ya generalizado: hay que aggiornarse, adaptarse, ajustarse, cuadrar.
Incluso lo que en su momento fue valioso y trascendente, hoy, en una nueva época, puede adquirir una violencia ofensiva que implique repensarlo. Por eso, el mandato es adaptarse y adaptar lo viejo, mejorarlo. Pero, ¿cómo se puede mejorar una historia así, un cuento de hadas, una fábula, si el objetivo es atarla a las reglas morales del presente? ¿Sacrificar universalidad para ganar peso en la coyuntura? Si el tono del debate público de hoy es el de la liviandad, la querulomanía, la celebración acrítica y la cultura hashtag, es lógico que predomine el “activismo sintético”, como dice Lewis, y que todos los cañones apunten a interpelar la coyuntura.
Mostrar respuesta completa
¿Qué animal es el que sale en La Sirenita 3?
Argumento – En el reino de Atlántica, sirenas y tritones viven felizmente en un mundo lleno de música, pudiendo salir a la superficie a jugar cuando desen. El Rey Tritón vive feliz en compañía de su amada esposa, la Reina Atenea y sus siete hijas. El día de su aniversario, el Rey le regala a la Reina Atenea una caja de música, que al abrirse toca la canción que ella suele cantarles a sus hijas por las noches.
- Sin embargo, súbitamente la calma se interrumpe cuando el cielo se oscurece y comienza una fuerte tormenta.
- Para empeorar las cosas, el Rey ve que un barco ballenero se acerca, por lo cual les ordena a todos que se sumerjan al mar.
- Al ver que su obsequio quedó atrapado en una red, la Reina Atenea se queda atrás intentando rescatarlo.
Cuando el Rey se da cuenta, la llama desesperado, pero ella no alcanza a reaccionar y entonces, la Reina Atenea es embestida violentamente por el barco, perdiendo así la vida. El Rey Tritón, desconsolado por la muerte de la Reina Atenea, su propia esposa, arroja la caja de música al fondo del mar, y prohíbe la música en Atlántica.
- Para siempre.
- Así pasan 10 años después de lo acontecido.
- Las princesas ya han crecido y tienen como tutora a la venenosa Marina del Rey y su ayudante, el dugongo Benjamín, quien, al contrario de su ama, siente afecto por las princesas (aunque no se atreve a reconocerlo).
- Marina está obsesionada con quitarle su puesto al cangrejo Sebastián, por lo que trata de impresionar al Rey Tritón para que la promueva.
Ariel no está de acuerdo con lo que su padre impone y no encuentra motivo por cual se prohíba la música. Así que le propone hacer algo diferente, a lo cual el Rey Tritón se niega. Ariel le lleva la contraria y termina castigada fuera del castillo. Es cuando conoce a Flounder, un pez juguetón al que sorprende haciendo música y queda fascinada, pero luego son detenidos por dos guardias del palacio.
Más tarde, en la noche sigue a Flounder hasta un club clandestino donde los peces se dedican a hacer música a escondidas y Ariel descubre que Sebastián también está allí. A la mañana siguiente sus hermanas se enteran de lo sucedido y convencen a Ariel de llevarlas a ellas también. Marina se da cuenta de su ausencia, y al ir a buscarlas, descubre el club secreto y también a Sebastián.
Lo ve como una oportunidad para quitarle el puesto y va a contarle al Rey Tritón. La siguiente noche, este se dirige al club secreto, y aunque algunos logran escapar ordena a los guardias a llevar a todos a prisión y sella la entrada para que no se volviera a usar el lugar.
El Rey quita a Sebastián de su cargo reemplazándolo por Marina y reprende duramente a sus hijas por haber desobedecido. Ariel, indignada, le dice a su padre que aquello no es lo que su madre hubiera querido y se va. Ariel se dirige a la prisión para liberar a la banda, a Flounder y a Sebastián, sin embargo éstos se niegan.
Pero Ariel convence a Sebastián diciéndole que el palacio ya no es un hogar sin música, el cangrejo le da la razón y le dice que saben a donde ir. Así todos escapan de prisión y recorren el mar hasta llegar a un sitio completamente desierto en donde Sebastián los convenció de quedarse.
Poco después Ariel encuentra la caja de música que hacía 10 años que había pertenecido a su madre, la reina, Sebastián le revela que ese fue el verdadero motivo por el que la trajo allí y que debía regresar la caja a su padre para que recordara como ser feliz y así devolver la alegría y la música a Atlántica.
Entre tanto, Marina se entera de que han escapado y libera a sus queridas mascotas, unas anguilas con poder de electricidad para que vayan por Sebastián y Ariel y los aniquilen. Marina y sus anguilas logran encontrar al grupo y los atacan. Por un momento no sabían que hacer hasta que Flounder utiliza sus trucos para que las anguilas se hicieran un nudo y así detenerlas.
Por otra parte, Sebastián logró que Marina quedara atorada en un tronco. Ya con la amenaza controlada todos celebran contentos en el momento en que el Rey Tritón llega hasta el lugar. Marina no se rinde tan fácilmente, por lo que se despega con todo y tronco del suelo y nada velozmente hacía Sebastián para atacarlo nuevamente.
Ariel se interpone y recibe el golpe cayendo en la arena con Marina. El Rey Tritón, sintiéndose culpable nada hacia Ariel, la toma en sus brazos y canta para ella así como lo hacía su madre. Ariel revive, y abraza a su padre el cual se disculpa por su comportamiento.
Mostrar respuesta completa
¿Qué es Black Crab en español?
Una guerra misteriosa – Cangrejo negro (Black crab) puede producir algún efecto cercano al malestar por lo que muestran algunas imágenes, en base a algunos acontecimientos actuales. Vemos a una ciudad a una ciudad bajo la nieve, pródiga en edificios derribados por bombardeos, gente hambrienta vagando sin refugio, y otras series de desdichas que últimamente nos son familiares.
- Afortunadamente este conflicto que sirve de base a la película es mera ficción.
- Pero en realidad no sabemos mucho más.
- Sabemos, por alguna referencia geográfica, que se sitúa en Suecia, pero desconocemos la naturaleza del conflicto, si es una guerra civil (lo más probable), o un conflicto internacional.
Tampoco sabemos el casus belli que lo generó. Simplemente somos lanzados a un país devastado por una guerra que se antoja interminable. Lo vemos a través de los ojos de Caroline Edh (Noomi Rapace), de la cual tampoco sabemos mucho. En una escena escena inicial vemos cómo es asaltada en su propio coche, junto a su hija, por una especie de soldados.
- Tras un salto temporal, Caroline llega afanosamente a un cuartel general donde le es encomendada una misión junto a otros cinco soldados.
- Aprovechando que las aguas que rodean a un archipiélago colindante con Suecia están heladas, deberán ir patinando hasta una base en una isla, donde deberán entregar unas cápsulas que, según dicen sus altos mandos, ayudarán a ganar la guerra.
Evidentemente es poco menos que una misión suicida, pero el cerebro de la misión convence a Caroline para que participe en ella, prometiéndole que volverá a ver a su hija. No sabemos exactamente la suerte que ha corrido ni cuanto tiempo ha pasado sin verla, pero el incentivo, lógicamente, es muy grande. Copyright Netflix
Mostrar respuesta completa
¿Qué significa Cangrejo Negro?
El Cangrejo Negro (Gecarcinus Ruricula) es una especie marino costera que hace parte de la familia (Gecarcinidae), habita en el bosque seco tropical, donde encuentra coberturas leñosas y plantas que le brindan alimento, humedad y protección contra la luz, suele encontrarse cerca de arroyos, en madrigueras, bajo rocas,
Mostrar respuesta completa
¿Cuántos hijos tiene el rey Tritón?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 7 de diciembre de 2017. |
table>
El Rey Tritón es un personaje basado en el dios mensajero de los mares Tritón para la película de animación La sirenita, En esta película, el papel del Rey Tritón es secundario, siendo el padre de la protagonista, Ariel y sus hermanas, de mayor a menor; Attina, Alana, Adella, Aquata, Arista, Andrina.
- En las tres películas producidas por Disney ; La sirenita, La sirenita 2: regreso al mar y La sirenita 3: los comienzos de Ariel, el Rey Tritón es el rey de los siete océanos y del reino marino de Atlántica.
- Su rasgo más distintivo, además de su barba y su corona es el tridente de oro que le da el poder para controlar a todos los seres del océano y protegerlos de cualquier mal externo.
Cabe añadir que, en las dos primeras películas, la trama gira en torno a su hija pequeña, o a su nieta, en una aventura en la que un personaje maligno tratará de usurparle el trono al Rey del Mar.
Mostrar respuesta completa
¿Dónde vive el rey Tritón?
El texto que sigue es una traducción defectuosa. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora esta traducción, Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor de este artículo : } ~~~~ |
Tritón (/tɾiˈton/; griego: Τρίτων Tritōn) es un dios griego del mar, hijo de Poseidón y Anfitrite, dios y diosa del mar, respectivamente. Tritón vivía con sus padres, en un palacio dorado al fondo del mar. A menudo aparece representado con una caracola que toca como trompeta,
A Tritón generalmente se le representa con la parte superior del cuerpo de un humano y la parte inferior del cuerpo de un pez (viene a ser el equivalente masculino de las sirenas ). En algún momento durante la era griega y romana, Tritón se convirtió en un término genérico para un hombre-pez en el arte y la literatura.
En la literatura inglesa, a Tritón se le retrata como mensajero o heraldo del dios Poseidón. Tritón del Lago Tritón de la Antigua Libia es una figura mítica homónima que apareció y ayudó a los argonautas,
Mostrar respuesta completa
¿Cuántas hijas tenía el rey Tritón?
Attina es una princesa de Atlántica y la primera hija en nacer del Rey Tritón y La Reina Athena, En su aparición en 2008, su edad le causo sentir cierto sentido de la responsabiliad de sus hermanas. Es descrita por sus hermanas en esa película como alguien mandona, pero irónicamente, ella misma es a menudo mandada cuando sus hermanas están cerca.
Attina tiene 21 años de edad en la precuela. Su pasatiempos favorito es investigar la historia del mar. Su mayor molestia es que la gente del agua se aleje de la barrera de coral. Su mayor miedo es decepcionar a su padre. Su comida favorita es wrap de algas Su color favorito es el naranja. Su género favorito de música es el clásico. Su instrumento favorito es el arpa. En los libros, es una amante de los libros y tiene una mascota bagre llamada Fin-Fin.
Alana es la segunda princesa nacida en Atlántica dependiendo de que fuente material se toma. Su decoración de cabello es similar a una corona, y como Attina y Tritón, tiene cinco puntas, aunque en un diferente estilo, representando que está actualmente en la línea del trono después de Attina.
Alana tiene 20 años de edad en la precuela. Sus hermanas dicen que es muy elegante. Sus pasatiempos son recoger flores y hacer cremas de belleza. Su mayor molestia es que su cabello tenga un mal día. Su mayor miedo es tener la piel escamosa. Su color favorito es el púrpura. Su comida favorita es el guiso de flores de coral bajas en sal. Su género de música favorito es el jazz. Su instrumento musical favorito es la pandereta. En los libros, ella es tímida, le gusta pasar tiempo cosechando su jardín marino, y tiene una tortuga de mascota. En la serie tiene una amiga llamada Perla quien es una chica de fiestas. Tiene la mayor cantidad de líneas en el musical de broadway de The Little Mermaid,
Adella es la tercera hija del Rey Tritón y la Reina Athena. En la precuela, está loca por los chicos y desea bailar y besar a un chico. Por alguna razón, también pasó por alguna transformación en su vida; en sus años tempranos, era esbelta y delgada. Luego que su padre reinstauró la música, ganó algo de peso, como se ve en la serie,
Adella tiene 19 años. Sus hermanas dicen que está loca por los chicos. Sus pasatiempos son hablar sobre chicos y bailar con Sluggie. Su mayor molestia es cuando Andrina le hace burla. Su mayor miedo es nunca ser besada. Su color favorito es el verde claro. Su comida favorita es sándwiches de pepino de mar. Su género de música favorito son las baladas románticas. Su instrumento musical favorito es el violín. En los libros, tiende a ser superficial y vanidosa debido a sus numerosas citas con tritones.
Aquata es la cuarta hija del Rey Tritón y la Reina Athena. Es la más obsesiva-compulsiva de sus hermanas; cuando Arista toca sus cosas, incluyendo su peine, sus conchas “de la suerte”, su almohada, y su caballito de mar de peluche, Mr. Fuzzyfinkle, ella demuestra frustración y algo de hostilidad, y un impulso de recuperar sus cosas inmediatamente.
Aquata tiene 18 años de edad. Sus hermanas dicen que ella es difícil. Sus hobbies son los deportes de agua. Su mayor molestia es cuando Arista toca sus cosas. Su mayor miedo es bailar en público Su color favorito es el azul tenue. Su comida favorita es la margarita salteada. Su género de música favorito es el rock n’ roll. Su instrumento musical favorito son los tambores. Su nombre significa “acuosa” en Latín.
Arista es la quinta hija del Rey Tritón y la Reina Athena. Usa su cabello en una cola de caballo similar a la de Aquata, aunque sus flequillos son diferentes. Tienden a tomar mucho las cosas de Aquata en Ariel’s Beggining, En sus apariciones en televisión, tiende a ser celosa de las aventuras de Ariel y se une a su hermana más joven en sus aventuras.
Arista tiene 17 años de edad. Sus hermanas dicen que ella ama la diversión. Sus pasatiempos son tocar en la banda. No se sabe que es lo que más le molesta Su mayor miedo es olvidar un ensayo. Su color favorito es el rojo. Su comida favorita es remolino de esponja (casi como algodón de azúcar). Su género de música favorito es calypso. Su instrumento musical favorito es el cuerno (aunque en la imagen sale un clarinete).
Interpreta el equivalente al mar del saxofón y el clarinete en Ariel’s Beggining (podría decirse que interpreta un cuerno).
Andrina es la sexta hija del Rey Tritón y la Reina Athena basado en diferentes fuentes materiales. Parece ser la divertida de las hermanas, como se ve en sus numerosas bromas en la precuela.
Andrina tiene 16 años de edad en la precuela. Sus hermanas dicen que es ingeniosa. Sus pasatiempos son chismosear, explorar, y nadar con delfines. Su mayor molestia son las personas que no entienden una broma. Su mayor miedo es tener una vida aburrida. Su color favorito es el violeta. ¡Su comida favorita es todo! Su género musical favorito es pop. Su instrumento musical favorito es la guitarra.
” Una chica vino a rescatarme. Y estaba cantando. Tenía la voz más hermosa. ” ― El Príncipe Eric hablando sobre Ariel. Artículo Principal: Ariel Ariel es la séptima hija del Rey Tritón y la Reina Athena. Es aventurera y curiosa, especialmente con las cosas humanas.
Ariel tiene 15 en la precuela y en la serie, hasta la primera película en donde tiene 16. Tiene 15 años porque en la historia original decían que la sirenita cumpliría 15 antes de salir a la superficie. Sus hermanas dicen que es impredecible. Sus pasatiempos son coleccionar accesorios, cosas, qués, quiénes y nosémabobs. Su mayor molestia son las reglas que no tienen sentido. Su mayor miedo es que le digan que algo es imposible. Sus colores favoritos son rosa y azul. Su comida favorita es la comida de la superficie, llamada fresas. Su género musical favorito es el jazz y el pop. Su instrumento musical favorito es el violín, la flauta y el clarinete.
Attina, Alana, Adella, Aquata, Arista y Andrina aparecen por primera vez en la película original, introducidas durante la secuencia de “Daughters of Triton”, se presentan en el concierto que Sebastián organiza, en donde, su hermana menor Ariel estaba programada debutar en el concierto, por lo que se sorprenden cuando no aparece y el concierto es un fracaso.
- Se han dado cuenta del comportamiento inusualmente feliz de Ariel y descubren que su hermana menor se ha enamorado (inconscientes en ese momento que se había enamorado de un ser humano llamado Eric ) creyendo que la persona de la que Ariel se enamoró es un tritón.
- Al final de la película, todas asisten a la boda de Ariel y Eric, con Andrina y Aquata diciéndole adiós a Ariel.
Justo como en la película original, Attina, Alana, Adella, Aquata Arista y Andrina tienen papeles menores en la serie precuela, sin embargo en algunos episodios, Alana y Arista respectivamente son personajes secundarios. Attina, Alana, Adella, Aquata y Andrina tienen papeles menores en la secuela directa a video del 2000, ya que todas asisten al nacimiento y bautizo de su sobrina recién nacida, Melody,
- Arista no se ve en la película pero es probable que haya asistido al bautizo (fuera de la pantalla).
- Luego de la derrota de la hermana de Úrsula, Morgana, Andrina es la única de las hermanas de Ariel en ser vista al final de la película.
- En la película precuela, Attina, Alana, Adella, Aquata, Arista y Andrina tienen papeles mucho mayores, luego que su madre, La Reina Athena muere en un accidente, todas son criadas muy estrictamente bajo su institutriz, Marina del Rey,
Cuando Attina y sus hermanas descubren que Ariel había estado asistiendo a un club de música prohibido, Attina y las otras chicas se unen con ella la noche siguiente. Hermanas de Ariel en The Little Mermaid Ariel y sus hermanas bailando Ariel y sus hermanas como niñas Un set de muñecas incluyendo a cada una de las hijas de Tritón Diario de Attina Diario de Attina parte II Diario de Alana Diario de Alana Parte II Diario de Adella Diario de Adella Parte II Diario de Aquata Diario de Aquata Parte II Diario de Arista Diario de Arista Parte II Diario de Andrina Diario de Andrina Parte II Diario de Ariel Diario de Ariel Parte II Las Hermanas y Flounder en Broadway Todas las hijas del Rey Tritón, incluyendo Ariel en The Little Mermaid: Ariel’s Beginning Seis de las hijas del Rey Tritón en The Little Mermaid: The Animated Series Cuatro de las hijas del Rey Tritón en The Little Mermaid II: Return to the Sea
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama la mascota de Disney?
Pluto generalmente caracteriza al perro de Mickey Mouse, aunque también ha sido la mascota del Pato Donald y de Goofy.
Mostrar respuesta completa
¿Qué otro nombre se le da al cangrejo?
Brachyura
Braquiuros | |
---|---|
Clase: | Malacostraca |
Orden: | Decapoda |
Suborden: | Pleocyemata |
Infraorden: | Brachyura Linnaeus, 1758 |
¿Cómo se llama parecido al cangrejo?
Los decápodos son un orden de crustáceos invertebrados que incluye la cigala, el cangrejo, la langosta, la gamba y el camarón. Son modelos útiles y apropiados para muchas áreas de la investigación biológica y también son importantes para muchas economías por tratarse de mariscos comestibles altamente valorados.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama un animal parecido al cangrejo?
Limulus polyphemus | |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Arthropoda |
Subfilo: | Chelicerata |
Clase: | Merostomata |