El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca informó que a partir del 01 de febrero al 02 de marzo de 2021, regirá el primer periodo de veda del cangrejo rojo (Ucides Occidentalis) en todo el país, por lo que se prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento y la comercialización interna y externa de dicha especie, establecida mediante Acuerdo Ministerial Nro.
MPCEIP-SRP-2021-0016-A. El Subsecretario de Pesca, Ricardo Perdomo, destacó que esta medida se debe a que en este lapso de tiempo se considera el período de precortejo y cópula, actividad biológica que se realiza exclusivamente en el exterior de las madrigueras, siendo vulnerables a una sobre captura, que no permite la normal reproducción de dicha especie.
Las empresas procesadoras o empacadoras que hayan procesado el cangrejo antes del periodo de veda y deseen comercializarlo, podrán solicitar a la Dirección de Control de Recursos Pesqueros la autorización pertinente, siempre y cuando hayan notificado su stock antes del inicio de la veda.
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Cuándo es la segunda veda del cangrejo 2021?
La veda del cangrejo rojo y azul durante este período es debido al compuesto químico que segrega durante la fase de muda, que resulta perjudicial para la salud; por eso se le conoce como la veda de muda. Foto: Archivo / EL COMERCIO Este domingo 15 de agosto del 2021 empezará la segunda veda del año del cangrejo rojo y cangrejo azul,
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca informó que a partir de mañana hasta el 15 de septiembre estarán prohibidas la captura, transporte, posesión, procesamiento y la comercialización interna y externa de estas dos especies. La veda de la variedad de cangrejo Ucides occidentalis (rojo) y Cardisoma crassum (azul) durante este período es debido al compuesto químico que segrega durante la fase de muda, que resulta perjudicial para la salud; por eso se le conoce como la veda de muda,
🔴 Este 15 de agosto inicia la veda del #cangrejo rojo y azul 🦀 que garantiza la sostenibilidad del crustáceo. Conoce el calendario 2021 ▶️ https://t.co/84zKyU4MHC, ¡Evita sanciones! #PescaResponsable pic.twitter.com/hoJUlNvBoe — Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) August 14, 2021 En cambio, la veda de reproducción se dio del 15 de febrero al 15 de marzo del 2021; en ese lapso de tiempo ocurre el período de precortejo y cópula, actividad biológica que se realiza exclusivamente en el exterior de las madrigueras, siendo vulnerables a una sobre captura, que no permite la normal reproducción de dicha especie.
Gobierno presentó Plan de Fomento Productivo para el sector cangrejero Cangrejeros ecuatorianos trabajan en captura sostenible
¿Qué fecha es la veda del cangrejo?
El periodo de veda del cangrejo rojo en Ecuador culminó este jueves 15 de septiembre de 2022.
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo termina la veda del camaron 2022?
Conapesca hace oficial levantamiento de la veda del camarón del Pacífico Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca | 08 de septiembre de 2022
En la edición del Diario Oficial de la Federación de este jueves 8 de septiembre de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), publicó el Acuerdo que se tomó con fundamento en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).Se establecen los detalles de las fechas y zonas de levantamiento de la veda de camarón, en todas sus especies, para las capturas de la temporada 2022-2023 en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico mexicano.Desde los primeros minutos de este día tienen la autorización de entrar ya en operación las embarcaciones menores en el estero San José y laguna Manuela en Baja California, además de los sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y en los sistemas lagunares y estuarinos de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.A las 00:00 horas del 15 de septiembre se levanta la veda en las aguas marinas costeras y bahías de Sonora, así como en sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías ubicados en el centro-norte de Sinaloa y sur de Sinaloa.A las 00:00 horas del 22 de septiembre se levanta la veda en las aguas jurisdiccionales del Océano Pacífico de frontera a frontera, incluyendo el Golfo de California, para embarcaciones mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.Más información:
: Conapesca hace oficial levantamiento de la veda del camarón del Pacífico
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto cuesta un atado de cangrejos en Guayaquil 2022?
Un atado del crustáceo se comercializa en USD 15 y una plancha (con cuatro atados ) en USD 50, según el tamaño de las patas gordas.
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo se abre la pesca del cangrejo en Castilla y León 2022?
En Castilla y León se permite la pesca del cangrejo rojo y del cangrejo señal desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre en las masas de agua delimitadas.
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo se levanta la veda de jaiba 2022?
El 1 de mayo inicia veda para jaiba, rayas y tiburones en aguas nacionales del Pacífico y Golfo de México Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca | 01 de mayo de 2017
La prohibición de la pesca de estas especies se aplicará con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2012, en el caso de la jaiba que se producen en Sonora y Sinaloa, así como para tiburones y rayas en el Océano Pacífico y tiburones del Golfo de México.El periodo de veda conforme a este acuerdo iniciará a partir del 1 de mayo y concluirá el 31 de agosto de este año, para la pesca de Jaiba azul o cuata (Callenectes arcuatus), jaiba café, verde, guerrera o jaibón (Callinectes bellicosus) y jaiba gigante, negra o guacho (Callinectes toxotes), en aguas de jurisdicción federal frente al litoral de los estados de Sonora y Sinaloa.El mismo periodo de vigencia se aplicará la veda para rayas (todas las especies) en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico del 1 de mayo al 31 de julio; en el caso de los tiburones (todas las especies) queda prohibida su pesca en aguas de jurisdicción federal en el Océano Pacífico, del mismo modo, del 1 de mayo al 31 de julio.En el Golfo de México y el Mar Caribe, con excepción de la zona del Banco de Campeche a partir del 1 de mayo al 30 de junio, y del Banco de Campeche, no se podrá capturar del 1 de mayo al 31 de agosto.Las instancias encargadas de cumplir con la vigilancia de los periodos de vedas de la jaiba, raya y tiburón corren a cargo de SAGARPA, CONAPESCA y SEMAR, que tiene el compromiso de permitir un mejor desarrollo biológico de las especies y la sustentabilidad de las pesquerías.
: El 1 de mayo inicia veda para jaiba, rayas y tiburones en aguas nacionales del Pacífico y Golfo de México
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo inicia la captura de camarón 2022?
Anuncia Agricultura fechas y zonas de capturas de camarón 2022-2023 en el litoral del océano Pacífico La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció las fechas y zonas de levantamiento de la veda de camarón para las capturas de la temporada 2022-2023. B422/Ciudad de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó este jueves, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo que se tomó con fundamento en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).
A partir de las 00:00 horas del 8 de septiembre se establece el levantamiento de la veda del camarón para embarcaciones menores en el estero San José y laguna Manuela en Baja California, además de los sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y en los sistemas lagunares y estuarinos de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció las fechas y zonas de levantamiento de la veda de camarón para las capturas de la temporada 2022-2023 en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico mexicano.La dependencia publicó este jueves, en la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo que se tomó con fundamento en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca). A partir de las 00:00 horas del 8 de septiembre se establece el levantamiento de la veda del camarón para embarcaciones menores en el estero San José y laguna Manuela en Baja California, además de los sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y en los sistemas lagunares y estuarinos de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.La publicación detalla que, en los primeros minutos del 15 de septiembre, pescadores de embarcaciones menores pueden aprovechar el producto en las aguas marinas costeras y bahías de Sonora, así como en sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías ubicados en el centro-norte de Sinaloa y sur de Sinaloa.Mientras que desde las 00:00 horas del 22 de septiembre se pueden iniciar capturas en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico mexicano de frontera a frontera, incluyendo Golfo de California, en barcos camaroneros o embarcaciones mayores y en embarcaciones menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, reconoció a pescadores e industria que se sumaron a la campaña de la Conapesca: “Dejemos crecer al camarón”, que reforzó la cultura de respeto a la veda de alrededor de seis meses, así como la colaboración de Oficiales Federales de Pesca y a la Secretaría de Marina.Consideró valiosa la participación del sector de la pesquería del camarón en México en los cursos talleres del programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de dispositivos excluidores de Tortugas marinas (DET) y de Peces (DEP) 2022.En esta capacitación, que reforzó las acciones del Gobierno de México y sus instituciones para mantener la certificación del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, se contó con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección (Profepa) al Ambiente y de Marina.El Acuerdo para el levantamiento de la veda del camarón en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico mexicano entra en vigor a partir de su publicación y la vigilancia del cumplimiento de su contenido estará a cargo de la Conapesca, a través de sus Oficiales Federales de Pesca, en coordinación con elementos de Marina, cada quien en el ámbito de sus respectivas competencias.
: Anuncia Agricultura fechas y zonas de capturas de camarón 2022-2023 en el litoral del océano Pacífico
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo se abre la veda del cangrejo señal en Castilla y León?
En Castilla y León se permite la pesca del cangrejo rojo y del cangrejo señal desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre en las masas de agua delimitadas.
Mostrar respuesta completa