¿De dónde proviene? – El caviar siempre proviene del esturión, que es un pez con unas características determinadas: Es un fósil viviente con 250 millones de años de antigüedad (el hombre tiene 2,5 millones; es decir 100 veces menos). Su esqueleto está formado por cartílago y hueso. Instalaciones de Caviar Riofrío.
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Qué países producen caviar?
Pero en la actualidad el mayor productor de caviar es China que supera el 70% de la producción mundial, seguido de Francia e Italia mientras que Irán y Rusia ya no son grandes productores de caviar. Y por supuesto no es salvaje, ya que está prohibida la comercialización de caviar de origen salvaje.
Mostrar respuesta completa
¿Dónde se consume más el caviar?
El 60% del caviar del mundo se produce en el país asiático – Es uno de los productos de lujo del mundo. El caviar se suma al foie gras, el wagyu japonés o a las trufas dentro de la gama de los alimentos más exclusivos. Popularmente su cultivo se producía en Rusia e Irán, ambos países bañados por el Mar Caspio, unas aguas poco saladas y que hacen especial el caviar debido a las algas que se crían en ellas.
La sobrexplotación del esturión obligó a tomar medidas y a prohibir la pesca salvaje en el año 2000, originando un descenso de producción y un posterior aumento de competidores a lo largo del mundo. Actualmente, la mayor parte del caviar mundial proviene de granjas repartidas en 50 países, como Italia, Irán, Francia o Estados Unidos,
Y otras menos conocidas, por su zona de producción, como pueden ser las de Uruguay, aquí puedes leer un artículo al detalle de este caviar latinoamericano, Sin embargo, el caviar made in China ya es una realidad, Un dato: más del 50 por ciento de las granjas comerciales de caviar del mundo se encuentran en este país asiático donde tanto el consumo interno como las exportaciones están en pleno auge.
- China se ha convertido en uno de los principales productores y consumidores del oro negro, en una tendencia de los chinos ricos a comer productos extranjeros de alta calidad, muchos de los cuales ya se están produciendo dentro de sus fronteras.
- Para 2020, se prevé que China consuma 100 toneladas de caviar por año, una cifra a tener en cuenta, ya que la producción mundial gira en torno a 200 toneladas.
En cuanto a calidad, según un artículo publicado en La Vanguardia, 21 de los 27 restaurantes con estrella Michelin de Francia lo ofrecen en su carta, Y la compañía aérea Lufthansa dispone de caviar chino en su zona Bussines Class debido a que fue elegido el mejor entre 13 distintos en una cata a ciegas.
Desde 2006, una empresa comercializa el caviar chino bajo el nombre de Kaluga Queen, distante del Beluga, uno de los más apreciados y que da nombre a un tipo de esturión. La empresa Technavio, líder en investigación del mercado global, pronosticó para 2021 una subida del mercado mundial del caviar en un 75% en comparación con 2016.
No dejes de leer las TENDENCIAS GASTRONÓMICAS PARA 2020. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí,
Mostrar respuesta completa
¿Qué caviar es mejor?
Los mejores caviares del mundo Cuando hablamos de lujo y de gastronomía pensamos en muchos productos como el jamón, el vino o el marisco. Sin embargo el producto más elitista por excelencia, del que se habla en las grandes comidas y que se considera uno de los mejores manjares es el caviar.
- Existen 25 variedades diferentes, y su precio es proporcional a la escasez del pez esturión, del cual se extrae.
- Estos son los cinco mejores caviares del mundo.
- Caviar Almas.
- Procedente de Irán, de un extraño pez esturión belga iraní de 70 años que nada en el Mar Caspio, está considerado el mejor caviar del planeta.
Está compuesto por huevas de color gris y del tamaño de una garbanzo. Su precio es de aproximadamente 25.000 dólares por kilo y se puede encontrar en la tienda Caviar House & Prunier, en el barrio londinense de Picadilli, que cada año lanza una campaña diferente con latas diseñadas y decoradas por artistas reconocidos. Si hablamos de cariares tenemos que nombrar el de Riofrío. Un caviar español, ecológico y de calidad. Son huevas tersas, sólidas y muy frescas, dotadas de un sabor suave y diferente. Tanto es así que se aconseja consumir sólo, sin mezclarlo con ningún otro producto alimenticio para no desvirtuar el sabor.
Sorprende la autenticidad de su sabor, que muchos consideran puro, fresco y nada alterado. Caviar Asetra Imperial. Su color puede ser ámbar o dorado oscuro y su textura es suave y única, diferente de las demás, por ello le da una personalidad inigualable. Es una mutación, y por tanto tiene un sabor distinto, como si comieras caviar mezclado con frutos secos y marisco.
El precio por 500 gramos es de 2.200 euros. Caviar SOS Beluga, De colores grises claros y oscuros, y gran tamaño, este tipo de caviar tiene una textura absolutamente personal e inconfundible. Su sabor es muy intenso y exclusivo que proviene de un pez de enormes dimensiones y difícil de obtener. comentarios WhatsApp Facebook Twitter Linkedin : Los mejores caviares del mundo
Mostrar respuesta completa
¿Qué caviar es considerado el mejor del mundo?
A principios de Siglo XX se desarrollaron sistemas de envasado al vacío para el caviar utilizando pequeños recipientes de vidrio de 30 o 60 gramos, lo que mejoró su distribución y permitió la expansión de este manjar y sus variedades. Productores de todo el mundo aprovecharon la oportunidad para presentar las diferentes variedades de hueva de esturión tras del gran éxito que tuvo el producto durante la presentación de los hermanos Petrossian en Francia.
Caviar Beluga
o Obtenido del esturión beluga, nativo de las cuencas de los mares Caspio, Negro Azov y Adriático, es el caviar más caro. Sus huevas son muy grandes, van desde el color negro al gris pálido y tienen un sabor suave y mantecoso. Se capturan menos de 100 de esturiones de esta especie al año.
Caviar Sevruga
o Obtenido del esturión estrellado originario del mar Caspio. Su hueva es la más pequeña y abundante. Va del negro al gris claro; con un aroma rico e intenso tiene un sabor mantecoso pero más salado.
Caviar Osetra
o Del persa, o kura. Se obtiene del esturión ruso. Las huevas de este caviar son de tamaño medio y de color marrón oscuro a gris claro e incluso dorado. Muchos amantes del caviar prefieren el caviar Osetra por su aroma a nuez y un sabor más afrutado que el Beluga.
Caviar de Esturión Blanco
o Obtenido del esturión blanco o del Pacífico. Va desde las pequeñas perlas oscuras a las perlas grandes, mantecosas y doradas.
Kaviar Kaluga
o Obtenido del esturión kaluga originario de la cuenca del río Amur en China. Es un caviar de cultivo con granos grandes y blandos, con tonalidades marrones y textura untuosa. Probar las distintas variedades de caviar brinda al comensal un conocimiento gastronómico versátil.
Próximos al 1er. Festival del Caviar de Harry’s Steak House, continuaremos presentando más información interesante sobre este manjar. Debido a su calidad y a que es un producto de lujo conviene saber servirlo y maridarlo, así que en la siguiente entrada te compartiremos cómo puedes disfrutar el caviar.
COMO se HACE el CAVIAR más CARO del mundo | ¿Por qué el CAVIAR es tan CARO?
¿Sabes cómo se disfruta mejor el caviar?
Mostrar respuesta completa
¿Qué caviar es más caro?
Según el Libro Guinness de los Récords, el caviar más caro del mundo es el ‘Almas’: su precio supera los más de 30.000 euros por kilo y se obtiene a partir de las huevas de un raro esturión albino de entre 60 y 100 años, que nada en el sur del Mar Caspio.
Mostrar respuesta completa