Nutrición Actualizado a: Jueves, 20 Agosto, 2020 09:59:23 Los cangrejos son unos crustáceos ricos en proteínas, vitaminas y minerales Los hay de todos los tamaños y de todos los colores Los cangrejos son crustáceos que habitan tanto en aguas dulces como saladas y que pueden vivir tanto en el fondo del mar o a escasa profundidad de la tierra.
Su dieta, muy variada, incluye algas, hongos, plancton, peces, otros crustáceos más pequeños o restos de animales muertos. Es muy frecuente toparnos con ellos en la playa, siempre con cuidado de que sus desafiantes pinzas no nos hagan daño. Pero, además, los cangrejos, al igual que otros mariscos, son un alimento que suelen gustar bastante,
Se pueden cocinar de variadas maneras y, además de su rico sabor, estos crustáceos contienen múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud. “El cangrejo es una fuente de proteínas de calidad, al igual que el resto de los moluscos o los bivalvos.
- El resto de micronutrientes puede variar en función del tipo o categoría de este animal, así como su cocinado”, explica Antonio Gómez, dietista-nutricionista y miembro de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa),
- El experto detalla que los cangrejos son ricos en zinc, yodo y, asimismo, aportan hierro y calcio,
Por otra parte, este alimento tiene un alto contenido de grasas saludables. En cuanto a los beneficios para la salud, Gómez apunta a que “el cangrejo es una forma más de incluir proteínas, vitaminas y minerales necesarios para mantener las funciones corporales de una manera correcta y saludable”.
Eso sí, el dietista aclara que no es el único alimento para lograr adquirir todas estas propiedades : “No debemos decir que es mejor o peor que otras opciones o que su consumo tenga unos beneficios concretos, ya que puede confundir y dar a entender que es un alimento ‘necesario’ en el día a día”. Sin embargo, ¿todos los componentes de este crustáceo son saludables? Gómez expone que, a priori, no existe ningún impedimento en su consumo; aunque si este es elevado pueden aumentar los niveles de ácido úrico : “No es un problema tanto del alimento como de la frecuencia o cantidad que se consuma, al menos hablando de población general”, insiste.
Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico y este no se elimina de forma suficiente, se genera lo que se conoce como hiperuricemia. La hiperuricemia favorece el desarrollo de la gota o puede provocar cálculos renales, Aun así, Gómez recuerda que la ingesta de cangrejo, al ser un producto normalmente caro y que, por tanto, no se consume de manera diaria, no suele plantear ningún problema,
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Que se come del cangrejo de mar?
Qué partes comer y cuáles descartar – La carne del cangrejo que se puede comer está en la caja torácica, en sus pinzas (muelas) y en sus patas. No es recomendable que comas otras partes, como los pulmones y el hígado (sustancia verde o café) que se encuentra al desprender su caparazón.
- Respecto a la langosta, no puedes comerte las agallas (el tejido esponjoso debajo de los ojos y el estómago), tampoco la tripa negra de la parte superior de su cuerpo.
- La mayor parte de la carne comestible de la langosta está en la cola, las patas y las pinzas.
- Chef Rafael Pérez La mayoría de recetas de langosta y cangrejo son muy sencillas.
El chef Pérez dice que el secreto para cocinar una langosta está en usar agua salada. “Un galón de agua con una taza de sal, dejarla hervir y enseguida añadir la langosta entera y dejarla cocinar. Solo eso. Así preserva todo su sabor natural”, explica el chef.
- Además, hay que respetar los tiempos de cocción para que la carne no quede dura o reseca.
- Los tiempos varían dependiendo del peso; por ejemplo, toma unos 5 minutos para una langosta de una libra y 10-12 minutos para una de dos libras.
- También es importante que el agua esté hirviendo antes de sumergir la langosta o el cangrejo.
Hay que separar las tenazas del cuerpo y, si no los vas a servir inmediatamente, hay que sumergirlos en agua bien fría luego de cocinarlos. No importa si vas a servirlos fríos o calientes, “tienes que hacer este paso, para que la carne no se ponga dura”, aclara Pérez.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo nos alimentan?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes necesarios para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía durante todo el día. Estos nutrientes incluyen: proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y los minerales, que se encuentran principalmente en las frutas, carnes, cereales, vegetales, entre otros.
Bebe entre 4 a 8 vasos de agua por día Establece horarios de comidas (Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena) Es primordial que a la media mañana y a media tarde consumas frutas, yogur o frutos secos Mastica despacio Planifica tus comidas con tiempo para asegurarte de que serán saludables y balanceadas Evita los jugos, preferible come la fruta y no abuses de su consumo Consume vegetales Utiliza aceites vegetales y limita el consumo de grasas de origen animal Reemplaza las frituras por alimentos asados, horneados, al vapor, a la parrilla, o estofado Reduce el consumo de sal y alimentos preelaborados Utiliza poca azúcar en tus alimentos Consume carnes blancas (pollo, pescado, pavo) Ingiere lácteos bajo en grasa Excluye el alcohol y el tabaco Elimina el sedentarismo de tu vida Practica ejercicios al menos 4 veces por semana Duerme 8 horas diarias
Recuerda que no existen alimentos prohibidos, todo dependerá de la elección, preparación, porción y frecuencia que los consumas. Después de varios meses practicando estos hábitos saludables, notarás bienestar, trabajarás mejor y no serás vulnerable a enfermedades. La alimentación variada asegurará tu incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitas para vivir por muchos años.
Mostrar respuesta completa
¿Qué animal omnívoro?
Los animales omnívoros son aquellos animales que se alimentan tanto de plantas como de carne de otros animales. Por ejemplo: avestruz, oso, ratón. Estos animales pueden, gracias a esta cualidad, cambiar de ambiente más fácilmente, ya que pueden encontrar múltiples fuentes de comida.
- Herbívoros, Se alimentan de vegetales. Dado que no deben rasgar la carne, entre sus dientes no se encuentran caninos pero sí incisivos y molares que les permiten cortar y moler los vegetales. Para ello también sus mandíbulas tienen un movimiento lateral o de adelante hacia atrás. Por ejemplo: vaca, conejo.
- Carnívoros, Se alimentan de otros animales. Pueden ser carroñeros (se alimentan de animales muertos) o cazadores (atrapan a los animales vivos y luego de matarlos los comen). Suelen ser más agresivos, en especial los cazadores (también llamados depredadores ). En su dentadura se encuentran colmillos (caninos) que permiten atrapar a la presa. Por ejemplo: león, tigre.
Puede servirte:
Mostrar respuesta completa
¿Qué animales son herbívoros carnívoros y omnívoros?
Son animales herbívoros la vaca, el ciervo, la ardilla, el conejo, el caballo Los animales que comen sólo carne son animales carnívoros. Son animales carnívoros el león, el tigre, el gato Los animales que se alimentan de plantas y de carne son animal omnívoros.
Mostrar respuesta completa
¿Qué comen los cangrejos de los manglares?
El cangrejo azul (Cardiosoma Crassum) es un crustáceo terrestre que se alimenta de hojas de manglar y vegetación circundante, y se encuentra en mayor concentración en el norte de la provincia de Esmeraldas, en el Norte de Ecuador.
Mostrar respuesta completa