Cangrejos araña | |
---|---|
Clasificación Científica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Arthropoda |
Clase: | Malacostraca |
Orden: | Decapoda |
El cangrejo araña es un crustáceo, de la familia Majidae (que son conocidos como cangrejos araña), y a pesar de que a veces se lo llama centollo japonés, no son verdaderas centollas.
Mostrar respuesta completa
Contents
¿Cómo es un cangrejo araña en la vida real?
Descripción – Es un animal que vive en las profundidades del Océano Pacífico y las costas de Japón, Se caracteriza por ser ciego, tener un oído muy desarrollado y tener unos pelos sensibles a las ondas de sonido submarinas, esto le permite captar ondas de sonido aún cuando sus propios oídos no puedan hacerlo. Es el artrópodo vivo más grande, por longitud, del mundo. Sus patas llegan a medir más de 2 metros de largo, cantidad que, sumada al comparativamente pequeño cuerpo, le otorga un diámetro total de cuatro metros. Su peso supera los 20 kg y se cree que llegan a vivir más de 100 años y en cautiverio solo 70 años.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo se llama el cangrejo araña?
Animales ¿Sabías que este extraño animal ha sido foco de la mitología popular japonesa y ha protagonizado algunas leyendas? Cuenta una de ellas que se adentra en las selvas japonesas aterrorizando a la población, ¡.pese a su apariencia de monstruo de ciencia-ficción no presentan ningún peligro para las personas! CANGREJO ARAÑA GIGANTE Orden : Decapoda. Familia : Majidae. Distribución : profundidades del océano Pacífico. Medidas : sus patas llegan a medir más de 1,5 metros de largo, cantidad que sumada al cuerpo, le otorga un diámetro total de cuatro metros. Alimentación : pescados y moluscos.
- Particularidades : se cree que llegan a vivir más de 100 años.
- Los cangrejos araña gigantes ( Macrocheira kaempferi ) se distribuyen por las profundidades del océano Pacífico.
- Es el antrópodo vivo más grande, por longitud, del mundo.
- Sus patas llegan a medir más de 1,5 metros de largo, cantidad que, sumada al comparativamente pequeño cuerpo, le otorga un diámetro total de cuatro metros.
En la mayoría de los casos, las patas que contienen las pinzas son más largas que las demás, siendo estas pinzas tremendamente poderosas. Su peso supera los 20 kg y se cree que llegan a vivir más de 100 años. Descubre a los cangrejos araña gigantes en la instalación de Templados y Tropicales de l’Oceanogràfic.
Mostrar respuesta completa
¿Cómo ataca el cangrejo?
Jorge Pérez-Schultheiss, Curador del Área de Zoología del MNHN, nos cuenta cómo crustáceos que miden sólo milímetros pueden ser muy dañinos. El primer fin de semana de agosto, la prensa mundial dio a conocer la noticia del raro ataque de pequeñas criaturas marinas a un joven australiano de 16 años, quien resultó con sangrientas heridas,
El joven, llamado Sam Kanizay entró al agua en una playa al Sureste de Melbourne, Australia, donde luego de un tiempo comenzó a sentir dolor, que inicialmente atribuyó a las molestias musculares luego de haber estado jugando futbol; sin embargo, al observar más detenidamente, se dio cuenta que estaba siendo atacado por pequeños crustáceos marinos, que mordían sus piernas hasta producir los impactantes resultados que pueden ser vistos en los informes noticiosos: http://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/curiosidades/2017/08/08/joven-sufre-brutales-heridas-tras-ser-atacado-por-un-tipo-de-pulga-marina-en-australia.shtml Al leer la noticia, inmediatamente pensé que se trataba de alguna especie de isópodo cirolánido (véase figura 1), pues muchos de ellos son voraces carroñeros en playas arenosas de casi todo el mundo.
Sin embargo, gracias a que el padre de Sam regreso más tarde a la playa para colectar una muestra de estos pequeños carnívoros, hemos tenido noticias de los verdaderos culpables: se trata de un anfípodo Lysianassido ( http://www.abc.net.au/news/2017-08-07/teens-legs-attack-sea-creatures-identified-by-musuems-victoria/8782634, un grupo conocido para nosotros, ya que el año pasado publicamos un artículo donde revisamos las especies Chilenas (véase referencia).
- A pesar de que aún no sabemos con exactitud de cuál de las numerosas especies de Lysianassidos conocidos se trata, creo que sería interesante mostrarles algunos detalles generales que permiten entender el ataque de estos pequeños animales.
- ¿Cómo es que estos crustáceos que no suelen superan unos pocos milímetros, pudieron inferir tales heridas? Los Lysianassidos constituyen un grupo de anfípodos muy diverso, que incluye 33 familias distintas, varias de ellas con especies adaptadas a una vida carroñera (por ejemplo, representantes de las familias Lysianassidae, Uristidae y Eurytheneidae) Estos anfípodos cumplen un rol ecológico muy importante debido a sus hábitos carroñeros, siendo especialmente voraces y eficientes en la eliminación de restos de organismos muertos, como invertebrados, peces e incluso ballenas.
Es frecuente que cuando encuentran un cadáver, muchos individuos se congreguen frenéticamente para alimentarse, siendo capaces de dejar solo los huesos en muy poco tiempo de modo similar a como lo hacen las pirañas (véase figura 2). Estos crustáceos carroñeros están equipados con un completo sistema para detectar señales o sustancias químicas disueltas en el agua y así encontrar su alimento.
Las antenas de los Lysianassidos llevan estructuras complejas que funcionan como receptores de señales físicas (por ejemplo, ondas en el agua) o mensajes químicos, en este caso, producidos por los cadáveres. Por ejemplo, en el primer par de antenas se puede encontrar el calinoforo, una estructura en forma de escudo, con una densa cubierta de setas sensoriales, que cubren los segmentos basales del flagelo.
Además, a lo largo de las antena existen algunas setas modificadas llamadas estetascos y pequeñas estructuras en forma de antena parabólica, llamadas calceolos (véase figura 3). Es probable que el ataque a Sam Kanizay se deba a que antes tocó con los pies algún cadáver (quizá un cangrejo muerto en la playa) y quedo impregnado de su “olor”, que fue detectado por medio de estos receptores, provocando el ataque en masa.
Pues bien, ¿Cómo es que son capaces de inferir estas pequeñas heridas? La boca de todos los anfípodos, está armada con una serie de apéndices, que cumplen diferentes funciones, como manipular, cortar y moler el alimento, pero que en los Lysianassidos están especialmente adaptados para desgarrar carne.
A ambos lados de la boca, se insertan dos poderosas mandíbulas, que tienen un extremo cortante llamado incisivo y más atrás, se encuentran un par de maxilas, cubiertas de setas quitinosas gruesas y aserradas (véase figura 3). Estas estructuras son las que debieron perforar la piel de Sam, dejando un minúsculo pinchazo por el que manaba la sangre que, debido a una coagulación dificultosa y al ataque masivo de muchos individuos, termino cubriendo sus piernas y alarmando a todo el mundo.
- Un aspecto que llamó la atención en el ataque australiano, fue la dificultad para identificar los animales responsables,
- Los nombres informados en la prensa van desde “piojos marinos”, calígidos (copépodos parásitos de peces!), hasta pulgas de mar.
- En este sentido, fue muy importante que el padre de Sam volviese al lugar con un trozo de carne, para colectar ejemplares, que luego envió al Museo de Victoria, donde los investigadores pudieron dar con la familia Lysianassidae; pero hasta ahora no se ha informado con precisión a que especie corresponden.
Esto último es una tarea difícil que no puede ser realizada instantáneamente, ya que requiere un conocimiento mucho más profundo de este grupo de animales, que a veces solo pueden ser identificados por un especialista. La pregunta que seguramente ronda en la mente de quienes están pensando en ir a la playa, es si podrían encontrarse con estos crustáceos en Chile,
La respuesta es sí, hasta ahora tenemos conocimiento de una única especie de Uristidae, llamado Uristes paramoi (existen varias especies más, pero en aguas más profundas), que habita en playas de modo muy similar a la especie del ataque, pero son animales raros, que probablemente ya están extintos en la mayor parte de las playas visitadas por los veraneantes, pues los hemos visto solo en algunas playas poco frecuentadas del sur de Chile.
Mucho más probable sería encontrar especies de isópodo cirolánidos de hábitos carroñeros (en la figura 1, las especies B, C y D), que también tienen mandíbulas fuertes con las que pueden morder (véase como ejemplo figura 1, abajo, flecha negra), pero en realidad no existe mayor riesgo, ya que el caso de Australia es excepcionalmente raro y las especies más grandes habitan en aguas más profundas, por lo que difícilmente se encontrarán en playas.
- Estos crustáceos, ya sea Lysianassidos o Cirolánidos, no atacan normalmente al hombre (salvo uno que otro individuo enojado porque lo acabamos de pisar, digo esto por experiencia propia!), y cuando lo hacen no suelen causar heridas importantes, sino solo pequeños pinchazos casi imperceptibles.
- Para terminar, y como curiosidad, pensemos que los anfípodos carroñeros que atacaron a Sam, no superan en promedio los cinco milímetros de longitud y que el ejemplar de Uristes paramoi que aquí les presentamos (figura 3a) es bastante grande, alcanzando los 13 milímetros.
Ahora imaginemos que podrían hacer algunas especies del océano profundo, como Eurythenes gryllus, que supera los cincuenta milímetros (cinco centímetros), o Alicella gigantea (véase figura 4), de la Fosa de Las Marianas, que alcanza hasta 300 milímetros (30 centímetros).
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es la araña más grande del mundo?
1. Birdeater Goliat: 30 centímetros – El Birdeater Goliat (Theraphosa blondi) es la araña más grande del mundo en masa, con un peso de alrededor de 175 gramos, Este tipo de tarántula puede morder y, a veces, libera un veneno comparable al de la picadura de una avispa. Birdeater goliat es una araña gigante que tiene un veneno parecido a una avispa. Como su nombre indica, esta araña a veces come pájaros, Sin embargo, probablemente tenga más miedo a una persona que a él, ya que los humanos que viven en su hábitat lo atrapan y cocinan (sabe a camarón). Dónde vive: en madrigueras en las selvas tropicales y pantanos del norte de América del Sur.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto viven los cangrejos araña?
Cangrejo de mar Mariscos, características e información
Son de coloración oscura, y va desde marrón, verde, rojo hasta gris. Tienen cinco pares de patas. El primer par de ellas son alargadas, puntiagudas y con pequeños dientes. Están transformadas en pinzas, usadas para la captura del alimento, para la defensa y para las interacciones sociales. Los otros 4 pares terminan en punta. Su abdomen queda reducido a un apéndice que llevan adherido a la cara ventral del cefalotórax. El macho vive aproximadamente cinco años y la hembra tres años. El cangrejo de mar es un animal nocturno. Sus ojos son compuestos y pedunculados. Alcanzan la madurez sexual a los dos años y la hembra pone unos 200.000 huevos. Son de carácter bentónico, por lo que viven vagando sobre el fondo.
Moruno o Velludo Eriphia verrucosa ( Eng ) Warty crab ( Fr ) Crabe verruqueux Habita entre algas y rocas poco profundas, hasta 15 m, alimentándose de moluscos y gusanos. Puede alcanzar los 7 cm de longitud y los 9 cm. de ancho. Su color es marrón rojizo o verdoso con manchas amarillentas. Presente en todas nuestras costas. Cangrejo costero o de arena Liocarcinus vernalis ( Eng ) Smooth swimcrab ( Fr ) Etrille lisse También llamado cangrejo costero. De color marrón, con las patas y parte del cuerpo cubiertas de pelos, y tiene la punta de las dos últimas patas en forma de remo. Suele vivir semienterrado. Cangrejo rey Chaceon affinis ( Eng ) Deep-sea red crab ( Fr ) Crabe rouge profond Habita en la zona de las Islas Canarias, en aguas profundas a partir de 500 m. Es de color marrón rojizo. Carece de pelos en el cuerpo y las patas. Estas son largas y delgadas.
Los cangrejos suelen ser buenos andadores, corren de lado cuando cogen velocidad. Es muy voraz y agresivo (de ahí su nombre científico “maenas” que significa rabioso). Se alimenta de todo lo que puede atrapar en el fondo del mar, crustáceos, bivalvos, peces y animales muertos, incluso abriendo con sus fuertes patas las conchas de muchos bivalvos.
En la isla de Hoboro en Japón está ocurriendo un curioso fenómeno de erosión producida por unos pequeños cangrejos. Si sigue evolucionando igual que en los últimos años esta isla podría quedar totalmente sumergida en a penas un siglo. El cangrejo nanatsuba-kotsubumushi excava sus madrigueras en la isla y erosiona el suelo de forma que es más fácilmente arrastrable por el viento o las subidas de la marea. Algunos años estos crustáceos aumentan en número y aceleran la erosión de la isla. Se conoce que en 1928 la isla medía 120 metros de largo y tenía una altura máxima de 22 metros cuando ahora no queda más que un ligero montón amenazado por las olas más fuertes. Existe una isla al noroeste de Australia llamada Christmas Island, la cual durante el mes de diciembre recibe 150 millones de cangrejos listos para aparearse, y como cada hembra de la especie deposita 100,000 huevos (sí, cien mil), eso significa que al final de la temporada de apareamiento hay en la isla unos 7,500,000,000,000 (7.5 millones de millones) de bebé cangrejos por todos lados., Curiosa evolución de los cangrejos: el cangrejo con rostro de Samurai., Para conocer mejor las partes y el interior de esta especie puede ver esta presentación de,
Tipo | Por 100 g |
Energía (en kilojulios/kilocalorías) | 520 kJ/124 Kcal |
Grasas (en gramos) | 5,1 g |
Ácidos grasos saturados (en gramos) | 0,8 g |
Ácidos grasos monoinsaturados (en gramos) | 1,3 g |
Ácidos grasos poliinsaturados (en gramos) | 2,4 g |
Hidratos de Carbono (en gramos ) | <1 g |
Azúcares (en gramos) | 0 g |
Polialcoholes (en gramos) | 0 g |
Almidón (en gramos) | 0 g |
Fibra alimentaria (en gramos ) | 0 g |
Proteínas (en gramos ) | 19,5 g |
Sal (en gramos ) | 0 g |
Vitaminas | |
Vitamina A (en microgramos) | 5,00 µg |
Vitamina B12 (en microgramos) | 2,40 µg |
Vitamina C (en miligramos) | 3,00 mg |
Vitamina E (en miligramos) | 1,50 mg |
Minerales | |
Calcio (en miligramos) | 30 mg |
Fósforo (en miligramos) | 229 mg |
Hierro (en miligramos) | 1,3 mg |
Potasio (en miligramos) | 270 mg |
Sodio (en miligramos) | 370 mg |
Zinc (en miligramos) | 3,8 mg |
Cangrejo de mar Mariscos, características e información
Mostrar respuesta completa
¿Dónde se pesca el cangrejo real?
En Alaska existen 3 variedades principales de cangrejos:
El Cangrejo Real ( Paralithodes camtschatica ) es la especie más grande que se pesca en las aguas de Alaska y la mayor producción viene del mar de Bering y las Islas Aleutianas. El Cangrejo de Nieve ( Chionoecetes opilio/Chionoecetes bairdi ) pesa entre 900 gramos y 3,6 kilos. El Cangrejo Dungeness o Buey del Pacífico ( Cancer magister ) es más pequeño que el cangrejo coronado y tiene las patas más cortas que el de nieve.
Se alimentan de diversos animales marinos, como gusanos, almejas, mejillones, caracoles, y otros crustáceos y peces, y ellos a su vez son presa de diversos peces en alta mar. La pesca del cangrejo de Alaska se lleva a cabo durante los meses de otoño (ver tabla temporadas ) en las aguas frente a las costas norte de Alaska y las islas Aleutianas.
La cosecha comercial se realiza durante una temporada muy corta, y la captura se envía a todo el mundo. En las pesquerías de cangrejo, solo se puede capturar para la venta cangrejos macho de tamaño autorizado. Todas las hembras y los machos de tamaño inferior se devuelven vivos directamente al mar nada más izar cada nasa a bordo del barco pesquero.
La pesca del cangrejo de Alaska, sobre todo el cangrejo real, es muy peligrosa, y la tasa de mortalidad entre los pescadores es aproximadamente 80 veces la tasa de mortalidad del trabajador promedio.
Mostrar respuesta completa
¿Dónde se encuentra la araña cangrejo?
Estas arañas se encuentran en Europa, África del Norte y partes de Oriente Medio y Asia.T. onustus reside en flores en la vegetación de las tierras bajas.
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es la araña más inofensiva del mundo?
Las apariencias engañan – Hay más de 150 especies de Amblypygi, comúnmente llamadas arañas látigo o escorpiones sin cola, pero que no son ni un animal ni el otro. Son amblipigios. Aunque pueden llegar a medir 70 centímetros en diagonal, estos animales no son peligrosos para el ser humano.
De hecho, ni siquiera tienen veneno, Sin embargo, su mala fama les antecede debido a su tenebroso aspecto. Fuente de la imagen, Cortesia de Kenneth Chapin Pie de foto, Se alimentan de cucarachas, grillos, saltamontes, colibríes y lagartijas chicas. Chapin, por ejemplo, estuvo trabajando en Ecuador, en una región donde habita una comunidad indígena.
Allí, la sabiduría popular indica que hay que alejarse de las arañas látigo por ser peligrosas. “Ni siquiera se ven como si fueran del planeta Tierra”, explica este investigador de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). “Parecen como unos locos seres alienígenas grandes y tenebrosos”,
Mostrar respuesta completa
¿Cuál es el peor enemigo de las arañas?
El control de las arañas: –
Dentro del hogar, basta con una buena limpieza. Pase la aspiradora para quitar arañas y telarañas. Evite el desorden para no proporcionar escondites. Quite telarañas en el exterior con una escoba o manguera de agua a alta presión. En el interior, aplaste las arañas o captúrelas con un tarro y luego suéltelas afuera.
Al deshacerse de arañas, tenga en cuenta que se comen una variedad de insectos molestos y plagas. Las arañas tienen también enemigos naturales, como avispas, otras arañas, pájaros, reptiles y demás, que a veces evitan que se vuelvan demasiado numerosas.
Mostrar respuesta completa
¿Cuáles son las especies de arañas con forma de cangrejo?
- Animales
- artrópodos
- arácnidos
»
»
» Araña cangrejo
La araña cangrejo no es una especie única, es toda una familia de arañas ( familia Thomisidae ). Estas arañas se encuentran distribuidas por casi todos los ecosistemas terrestres. Las arañas con forma de cangrejo son la sexta familia de arácnidos más numerosa del planeta.
Existen más de dos mil cien especies de arañas tipo cangrejo, los biólogos y taxónomos las clasifican en trece subfamilias y en más de ciento setenta géneros. Los científicos explican que la clasificación taxonómica, el número de especies, subfamilias y géneros de la familia Thomisidae cambia cada vez que se descubren nuevas especies o se adelantan ciertas investigaciones genéticas.
Algunas especies de arañas cangrejo también son conocidas como arañas floridas o arañas flor,
- Características de las arañas cangrejo
- Comportamiento
- El veneno de las arañas cangrejo
¿Cuál es el hábitat del cangrejo araña japonés?
Hábitat natural e impacto humano – El hábitat del cangrejo araña japonés se limita al área pacífica del archipiélago japonés, A menudo viven en el lecho marino a profundidades entre los 150 y los 800 metros, pero principalmente se encuentran entre los 200 y 300 metros de profundidad.
En primavera, es común encontrarlos poniendo huevos en aguas poco profundas de unos 50 metros. Al cangrejo araña japonés lo pescan usando pequeñas redes de arrastre, y suele comerse salteado y cocido al vapor. Se captura en las bahías de Sagami, Suruga, y Tosa así como también alrededor de las islas Izu.
Durante la primavera, cuando ponen los huevos, su pesca está prohibida. Es considerado una especialidad en la zona de la bahía de Suruga, pero el número de capturas ha ido disminuyendo a lo largo de los últimos años, y por ello existen en la actualidad iniciativas encaminadas a protegerlo.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto mide un cangrejo?
Características físicas – Al tratarse de una especie particularmente antigua de cangrejo, a menudo se le califica de fósil viviente. En la actualidad, es la única especie del género Macrocheira, pero existen dos informes que hablan de otros especímenes fósiles.
- El cangrejo tiene un cuerpo naranja pero tiene manchas blancas en sus finas patas.
- En los especímenes machos, las patas con pinzas son más largas que las otras, y un gran macho, con las patas expandidas, puede llegar a medir más de 3 metros de ancho.
- Informes no confirmados, sugieren que expandidos al máximo podrían llegar a medir casi los siete metros.
La enchura del cuerpo oval, cuya concha está redondeada verticalmente, puede medir hasta 30 cms y en ocasiones incluso 40 cms. Sus ojos compuestos están situados en el frontal, y entre ellos tiene dos cuernos con forma de palo. Los especímenes más jóvenes presentan pelo y espinas en su concha, y los cuernos frontales son más largos, pero van atrofiándose gradualmente a medida que envejecen.
Mostrar respuesta completa