La escombroide es un tipo de enfermedad transmitida por los alimentos que a menudo se presenta en pescados tales como atún, caballa, dorado, anchoas, arenque, pescado azul, medregal y marlin. Estos pescados contienen naturalmente altos niveles de la sustancia química llamada histidina.
Cuando estos pescados no reciben la refrigeración adecuada, desde el barco que los pescó hasta la tienda que los vende, las bacterias crecen dentro de ellos. Las bacterias convierten la histidina en histamina. Cuando se come pescado con grandes cantidades de histamina, provoca una enfermedad conocida como “intoxicación escombroide” o “intoxicación por histamina del pescado”.
A menudo, el pescado en mal estado se ve, huele y sabe normal. A veces, tienen un sabor amargo o picante. Cocinarlos bien no evita esta enfermedad. Esto se debe a que la cocción no afecta la histamina. Los síntomas se producen de 2 minutos a 2 horas después de comer pescado en mal estado.
- La mayoría de las personas tienen síntomas leves que duran solamente unas horas.
- En casos poco frecuentes, puede durar varios días.
- Los síntomas más frecuentes son erupción cutánea, diarrea, rubor del rostro y el cuerpo, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
- Además, puede sentir cólicos abdominales, ardor o hinchazón en la boca o un sabor metálico o picante.
Las personas que tienen asma pueden presentar sibilancias. El grado de los síntomas depende de la cantidad de pescado ingerido y de la sensibilidad de la persona a la histamina. Los síntomas suelen desaparecer en unas horas y sin tratamiento. Si los síntomas persisten, su médico le recomendará tomar un antihistamínico, un medicamento para prevenir los vómitos, o ambos.
Mostrar respuesta completa
Contents
- 1 ¿Que tomar en caso de intoxicación por pescado?
- 2 ¿Cómo saber si el salmón me hizo mal?
- 3 ¿Qué hacer si me intoxico con salmón?
- 4 ¿Qué hacer cuando has comido algo en mal estado?
- 5 ¿Cuánto tiempo dura una intoxicación alimentaria?
- 6 ¿Cuánto tiempo puede estar el salmón sin refrigerar?
- 7 ¿Cuánto tiempo tarda en hacer daño una comida en mal estado?
¿Qué pasa si te comes salmón en mal estado?
Como ya mencionamos en nuestro primer post ( https://www.quironsalud.es/blogs/es/alergiate-dia/inicio-andadura-historia-anafilaxia-alergia ), la escombroidosis es una intoxicación pseudoalérgica por pescados. Recientemente ha habido un lote de atún en mal estado que ha causado la aparición de este cuadro en diferentes localizaciones de nuestro país ( http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/ampliacion/histamina_atun.htm ), y por ello queremos hacernos eco de esta noticia e informar a nuestros lectores. Se trata de un síndrome bastante frecuente y diagnosticado en pocas ocasiones. Se produce por pescados escombroides (atún, bonito, caballa) pero también por otros pescados no escombroides (salmón, sardina y arenque). En condiciones inadecuadas de conservación o refrigeración, la musculatura de estos peces de carne oscura sufre descomposición bacteriana produciéndose decarboxilación del aminoácido L-histidina y liberación de histamina, fosfato de histamina y clorhidrato de histamina.
- La histamina es resistente al calor, por lo que no se destruye con la cocción doméstica o comercial; sin embargo, la formación de histamina se inhibe si se mantiene el pescado a temperaturas de 0°C o inferiores.
- El pescado afectado puede tener sabor metálico o picante, pero su aspecto, color y textura suelen ser normales.
Los síntomas de esta intoxicación aparecen entre 15 y 90 minutos tras la ingesta del pescado en mal estado, y recuerdan una reacción alérgica; estos síntomas son debidos en realidad a la histamina contenida en el pescado. Puede aparecer enrojecimiento cutáneo (cara, cuello y tronco), sensación de hormigueo o quemazón en la boca, sensación febril, enrojecimiento conjuntival, picor, lesiones cutáneas jabonosas, náuseas y vómitos, diarrea, dolor abdominal, disfagia, cefalea, sed, palpitaciones, angioedema (inflamación) e incluso hipotensión.
- Habitualmente la afectación es leve o moderada y se resuelve espontáneamente en 8-12 horas, pero en ocasiones puede ser más grave, sobre todo en personas con patología cardiovascular, ancianos, o en pacientes que están tomando fármacos (como la isoniacida) que bloquean la histaminasa.
- En casos moderados los antihistamínicos orales pueden ser beneficiosos.
A veces se precisan broncodilatadores inhalados, y en los casos más graves es preciso tratar con adrenalina o corticoides, ya que puede ser un cuadro con riesgo vital. El diagnóstico de la escombroidosis es clínico, basado en la historia, y solo se puede confirmar mediante la determinación de los niveles de histamina en los pescados implicados.
También es posible determinar niveles de histamina en orina de las personas con sospecha de intoxicación, pero no es una prueba que se realice de forma habitual. La clave de la prevención es la adecuada refrigeración del pescado (menos de 0°C) desde que es capturado hasta que es consumido. La escombroidosis es una patología frecuente que a menudo pasa desapercibida, pero que en ocasiones puede ser incluso fatal por lo que en caso de presentar síntomas tras la ingesta de pescado, es conveniente acudir siempre a un centro médico.
El diagnóstico diferencial se establece con procesos debidos al Anisakis y con la verdadera alergia al pescado. No es una reacción alérgica real en una persona susceptible, sino una intoxicación causada por una incorrecta manipulación de los alimentos, por lo que debe ser notificada a las autoridades correspondientes.
Mostrar respuesta completa
¿Que tomar en caso de intoxicación por pescado?
Tratamiento de la intoxicación escombroide – Por lo general, no se necesita tratamiento para la intoxicación escombroide. Los síntomas suelen desaparecer al cabo de 12 horas. No es frecuente que esta intoxicación ponga en peligro la vida. El tratamiento puede incluir antihistamínicos, como la difenhidramina y la cimetidina.
Su estado de salud general y los antecedentes médicos El grado de la enfermedad Su tolerancia a medicamentos, procedimientos o tratamientos específicos Sus opiniones o preferencias
¿Cómo saber si el salmón me hizo mal?
Busca un olor desagradable y agrio. Si el salmón cocido tiene un olor fétido, deséchalo de inmediato. Un fuerte olor agrio es una clara indicación de que las sobras del pescado están en mal estado. Si el salmón no tiene un olor suave y apetitoso, no lo comas.
Mostrar respuesta completa
¿Qué hacer si me intoxico con salmón?
Este artículo describe un grupo de afecciones diferentes causadas por el consumo de pescados y mariscos contaminados. Las más comunes son la intoxicación por ciguatera, la intoxicación por escombroides e intoxicaciones por diversos mariscos. Este artículo es solamente informativo.
NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos.
En la intoxicación por ciguatera, el ingrediente tóxico es la ciguatoxina. Esta es una toxina producida en pequeñas cantidades por ciertas algas y organismos similares a las algas denominados dinoflagelados. Los peces pequeños que comen las algas resultan contaminados.
Si un pez más grande come muchos peces pequeños contaminados, el tóxico se puede acumular a niveles peligrosos, lo cual puede hacer que usted se enferme si consume dicho pescado. La ciguatoxina es “termoestable”. Esto significa que, sin importar lo bien que se cocine el pescado, si está contaminado, usted resultará intoxicado.
En la intoxicación por escombroides, el ingrediente tóxico es una combinación de histamina y sustancias similares. Luego de que el pez muere, las bacterias crean grandes cantidades de la toxina si el pescado no se refrigera o congela inmediatamente. En la intoxicación por mariscos, los ingredientes tóxicos son toxinas producidas por organismos similares a algas llamados dinoflagelados, que se acumulan en algunos tipos de productos de mar.
Existen muchos tipos diferentes de intoxicación por mariscos. Los mejor conocidos son la intoxicación paralítica por mariscos, la intoxicación neurotóxica por mariscos y la intoxicación amnésica por mariscos. La intoxicación por ciguatera normalmente ocurre con grandes peces provenientes de aguas tropicales cálidas.
Los tipos más populares de estos peces que se usan como alimento son la perca de mar, el mero y la cubera roja. En los Estados Unidos, las aguas alrededor de la Florida y Hawaii tienen más probabilidades de tener peces contaminados. La intoxicación por ciguatera es el tipo más común de intoxicación por biotoxinas marinas en el mundo.
- Es un gran problema en el Caribe.
- El riesgo es mayor en los meses de verano o en cualquier momento en que esté floreciendo un gran número de las algas en el océano, como sucede durante la “marea roja”.
- La marea roja se presenta cuando hay un incremento rápido en la cantidad de dinoflagelados en el agua.
Sin embargo, debido a los medios de transporte modernos, cualquier persona alrededor del mundo puede comer pescado de aguas contaminadas. La intoxicación por escombroides generalmente ocurre a causa de peces de carne oscura como el atún, la caballa, el mahi mahi y el bonito.
Dado que este tóxico se desarrolla después de que el pez es capturado y muere, no importa el lugar donde haya sido pescado. El principal factor es por cuánto tiempo el pescado permanece al aire libre sin ser refrigerado ni congelado. Al igual que la intoxicación por ciguatera, la mayoría de las intoxicaciones por mariscos ocurren en aguas cálidas.
Sin embargo, se han presentado intoxicaciones hasta en Alaska y son comunes en Nueva Inglaterra. La mayoría de estas intoxicaciones se presentan durante los meses de verano. Probablemente haya escuchado el dicho que dice “nunca coma productos de mar en los meses que no tengan la letra R” que incluye los meses de mayo hasta agosto.
- La intoxicación por mariscos se presenta en productos de mar con dos caparazones tales como las almejas, las ostras, los mejillones y algunas veces las vieiras (ostiones).
- Siempre verifique con su departamento de salud local o agencia de pesca y vida salvaje, si tiene dudas sobre la seguridad de consumir cualquier producto marino.
Las sustancias dañinas que causan intoxicaciones por ciguatera, escombroides y mariscos son termoestables, de tal manera que ningún grado de cocción evitará que resulte intoxicado si consume pescado contaminado. Los síntomas dependen del tipo específico de intoxicación.
Cólicos abdominales Diarrea (intensa y acuosa) Náuseas y vómitos
Poco después de que se desarrollen estos síntomas, usted comenzará a experimentar sensaciones extrañas, que pueden incluir:
Una sensación de que los dientes están flojos y a punto de caerseConfundir temperaturas calientes y frías (por ejemplo, la persona siente que un cubo de hielo la está quemando, mientras que un fósforo está congelando la piel)Dolor de cabeza (probablemente el síntoma más común)Frecuencia cardíaca y presión arterial bajas (en casos muy graves)Sabor metálico en la boca
Estos síntomas pueden empeorar si bebe alcohol con su comida. Los síntomas de la intoxicación con escombroides más frecuentemente ocurre inmediatamente después de consumir el pescado. Estos pueden incluir:
Problemas respiratorios, incluso sibilancias y presión en el pecho (en casos graves)Piel de la cara y el cuerpo extremadamente rojaSofocoPicazón y ronchas Náuseas y vómitos Sabor picante o amargo
A continuación se presentan otros tipos conocidos de intoxicación por mariscos y sus síntomas. Intoxicación paralítica por mariscos: Aproximadamente 30 minutos después de haber consumido productos de mar contaminados, se puede presentar entumecimiento u hormigueo en la boca.
Esta sensación se puede extender a los brazos y las piernas. Usted puede tornarse muy mareado, presentar dolor de cabeza y, en algunos casos, los brazos y las piernas pueden llegar paralizarse temporalmente. Algunas personas también pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea, aunque estos síntomas son mucho menos frecuentes.
Intoxicación neurotóxica por mariscos: Los síntomas son muy similares a los de intoxicación por ciguatera. Después de comer almejas o mejillones, usted muy probablemente experimentará náuseas, vómitos y diarrea. Estos síntomas son seguidos poco después por sensaciones extrañas que pueden incluir entumecimiento u hormigueo en la boca, dolor de cabeza, mareo, así como trastrocamiento de las temperaturas caliente y fría.
- Intoxicación amnésica por mariscos: Se trata de una forma de intoxicación extraña y poco común que comienza con náuseas, vómitos y diarrea.
- Estos síntomas van seguidos de una pérdida de la memoria por un período corto, y otros síntomas del sistema nervioso menos frecuentes.
- La intoxicación por mariscos puede ser una emergencia.
Una persona que presenta síntomas graves o súbitos debe ser llevada a un centro médico de emergencia inmediatamente. Es probable que se deba llamar al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al Centro de Toxicología para solicitar información sobre el tratamiento apropiado.
Edad, peso y estado de la personaTipo de pescado que comióHora en que lo comióCantidad ingerida
Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato. Se puede comunicar con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Exámenes de sangre y orinaECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)Líquidos por vía intravenosa (IV)Medicamentos para detener el vómitoMedicinas para ayudar a reducir los síntomas del sistema nervioso (mannitol)
Si se presenta intoxicación por escombroides, usted puede recibir:
Soporte para las vías respiratorias, incluso oxígeno, una sonda (tubo) respiratoria a través de la boca (intubación) y ventilador (respirador artificial)Exámenes de sangre y orinaECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)Líquidos por vía intravenosa (IV)Medicamentos para detener el vómitoMedicamentos para tratar las reacciones alérgicas graves (de ser necesario), incluso Benadryl
Si se presenta intoxicación por mariscos, usted puede recibir:
Exámenes de sangre y orinaECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)Líquidos por vía intravenosa (IV)Medicamentos para detener el vómito
Si la intoxicación por mariscos causa parálisis, es posible que usted deba quedarse en el hospital hasta que los síntomas mejoren. Las intoxicaciones por consumo de pescado y mariscos se presentan de vez en cuando en los Estados Unidos. Uno se puede proteger evitando el consumo de pescado y productos de mar capturados en o alrededor de áreas de marea roja conocidas y evitando el consumo de almejas, mejillones y ostras durante los meses de verano.
Si usted resulta intoxicado, el pronóstico a largo plazo generalmente es muy bueno. Los síntomas de la intoxicación por escombroides generalmente sólo duran unas cuantas horas después de que se inicia el tratamiento médico. Los síntomas de la intoxicación por ciguatera y mariscos pueden durar de días a semanas, según la gravedad de dicha intoxicación.
Sólo en muy raras ocasiones, se han presentado pronósticos graves o la muerte. No hay una forma para que la persona que prepara el alimento sepa que está contaminado. Por lo tanto, es muy importante que su proveedor de atención médica les diga a las personas del restaurante que la comida está contaminada, de tal manera que ellos la puedan desechar antes de que otras personas resulten enfermas.
Su proveedor debe igualmente ponerse en contacto con la Secretaría de Salud con el fin de asegurarse que los proveedores del pescado contaminado sean identificados y que el producto sea destruido. Intoxicación por pescado; Intoxicación por dinoflagelados; Intoxicación por mariscos; Intoxicación paralítica por mariscos; Intoxicación por ciguatera Jong EC.
Fish and shellfish poisoning: toxic syndromes. In: Sandford CA, Pottinger PS, Jong EC, eds. The Travel and Tropical Medicine Manual,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 34. Lazarciuc N. Diarrhea. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 28.
- Madhosingh H.
- Infectious diseases.
- In: Harward MP, ed.
- Medical Secrets,6th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 12.
- Morris JG.
- Human illness associated with harmful algal blooms.
- In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
- Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 284. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tarda el salmón en ponerse malo?
Cuánto dura el pescado en buenas condiciones (según el tipo de pescado) – Lo mejor es cocinar el pescado fresco en los primeros dos días tras su compra. Aunque en función del pescado, podemos alargar o acortar este tiempo.
Si es pescado magro como la lubina o el bacalao tenemos un día extra, por tanto, podremos mantenerlo en buenas condiciones en la nevera durante tres días. Si es pescado graso como el salmón, la trucha o el esturión, no deberemos pasar de los dos días. Si se trata de un pescado muy graso como la sardina o el pescado azul es mejor que se consuma el mismo día de la compra porque al día siguiente habrá perdido calidad.
¿Qué hacer cuando has comido algo en mal estado?
Reemplace los líquidos y electrolitos perdidos – Si tiene intoxicación por alimentos, debe reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos para prevenir la deshidratación o tratar la deshidratación leve. Debe tomar mucho líquido. Si el vómito es un problema, trate de beber pequeñas cantidades de líquidos claros.
agua jugos de frutas con agua añadida para diluirlos bebidas para deportistas caldos
Comer galletas de soda (saltinas) también puede ayudar a reemplazar los electrolitos. Los adultos mayores, los adultos con un sistema inmunitario debilitado y los adultos con diarrea grave o síntomas de deshidratación deben tomar soluciones de rehidratación oral, como Pedialyte, Naturalyte, Infalyte y CeraLyte, según las indicaciones del producto.
Las soluciones de rehidratación oral son líquidos que contienen glucosa y electrolitos. Niños. Si el niño tiene intoxicación por alimentos, debe darle una solución de rehidratación oral, como Pedialyte, Naturalyte, Infalyte, CeraLyte, según lo indicado. Consulte con el médico acerca de darle estas soluciones al bebé.
Los bebés deben seguir tomando leche materna o fórmula como de costumbre.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura una intoxicación alimentaria?
Generalmente, la intoxicación dura de 1 a 3 días, pero puede prolongarse hasta una semana dependiendo del tipo de bacterias, de la gravedad de la infección y del estado general de salud. La mayoría se recupera totalmente en un plazo de una semana.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede estar el salmón crudo en la nevera?
¿Cuánto dura el salmón crudo en el refrigerador? – De acuerdo con las autoridades de salud de Estados Unidos, el salmón puede estar almacenado crudo entre 1 a 3 días en el refrigerador y un máximo de 2 a 3 meses en el congelador, a temperaturas menores a 0 grados C.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede estar el salmón en el frigorífico?
Seguir unas pautas correctas es fundamental para cuidarse en salud – Le habrá pasado más de una vez que una mala previsión a la hora de hacer la compra o un plan de última hora provocan ‘atasco’ en su despensa. Es fundamental extremar las precauciones con los alimentos para evitar riesgos tras su ingesta.
- Un equipo de expertos de la Organización de consumidores y Usuarios (OCU) da unas pautas importantísimas sobre cuánto tiempo duran alimentos comunes en el frigorífico y en el congelador.
- Aquí van sus recomendaciones para que tome nota: – Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo.): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
– Pescados azules (xarda, bonito, salmón, sardina.): acepta pasar hasta 3 días en el frigorífico, pero no más de tres meses en el congelador. – Carnes: los filetes de ternera aguantan hasta 4 días en el frigorífico y de 6 a 12 meses en el congelador.
- Las chuletas de cerdo, el mismo tiempo que la ternera en la nevera, pero solo de 4 a 6 meses congeladas.
- No tenga más de dos días en la nevera el pollo y el pavo; si no lo va a comer pronto, congélelo, que así aguanta hasta un año.
- La carne picada aguanta poco, un par de días en el frigorífico y 4 meses en el congelador.
– Leche: si es fresca y está abierta, da servicio hasta 2 días siempre que esté en el frigorífico; si la conserva en el congelador, acábela antes de que llegue a los tres meses. La leche UHT puede estar de 3 a 4 días en la nevera, pero no se debe congelar.
- Huevos: no los tenga más de tres semanas en la nevera y ni se le ocurra congelarlos.
- Si tiene que hacerlo por fuerza mayor debe serparar la clara de la yema y guardarlos de forma independiente.
- Así le duran congelados en torno a un año, pero solo 4 días refrigerados.
- Pan: no lo meta en la nevera, en el congelador dura de 3 a 6 meses.
– Embutidos y fiambre: puede estar de 3 a 6 días en la nevera y de 1 a 3 meses en el congelador sin ningún problema. Las salchichas frescas no aguantan más de dos días en la nevera y de dos meses en el congelador. – Platos preparados: hasta 4 días en la nevera y de 3 a 4 meses en el congelador.
– Salsas y caldos: entre 2 y 3 días en la nevera y de 2 a 3 meses en el congelador. – Tarros abiertos: resisten menos de un mes en el frigorífico y no se pueden congelar porque ya no irán herméticos. – Restos de comida: no deben meterse en la nevera hasta que se enfríen y siempre en recipientes limpios.
Pero cuidado, si es un día de mucho calor, los restos no deben pasar más de una hora sin refrigeración. Si no sabe cuándo lo va a comer, mejor métalo en el congelador en cuanto deje de estar caliente.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede estar el salmón sin refrigerar?
El pescado no lo reserves más de 1 día. Lo más importante es el tiempo que pasan las sobras fuera de la nevera antes de almacenarlas, porque las bacterias aprovechan para reproducirse a temperatura ambiente.
Mostrar respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en hacer daño una comida en mal estado?
¿Cuáles son los signos y los síntomas de las intoxicaciones alimentarias? – La forma en que se manifiesta una intoxicación alimentaria depende del germen que la haya causado. Una persona puede empezar a encontrarse mal al cabo de una o dos horas de haberse comido o debido el alimento o el líquido contaminado.
náuseas dolor de vientre y retortijones vómitos diarrea fiebre dolor de cabeza y debilidad general
En contadas ocasiones, las intoxicaciones alimentarias pueden causar mareos, visión borrosa u hormigueo en los brazos. En casos todavía menos frecuentes, la debilidad que a veces acompaña a la intoxicación alimentaria provocará problemas para respirar.
Mostrar respuesta completa
¿Cuándo hay que ir al médico por intoxicación por alimentos?
Cuándo se debe ir al médico por intoxicación alimentaria – Vaya a su médico o proveedor de atención médica si tiene síntomas graves como los siguientes:
Sangre en las heces (caca). Fiebre alta (temperatura de más de 102 °F, medida en la boca). Vómitos frecuentes que impidan mantener los líquidos en el cuerpo (lo que puede causar deshidratación). Signos de deshidratación, incluida una disminución significativa o falta de orina, boca y garganta muy secas o sensación de mareo cuando se pone de pie. Diarrea que dure más de 3 días.
¿Qué enfermedades produce el salmón?
Lista de enfermedades
Anemia infecciosa del salmón | |
---|---|
Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), salmón atlántico (Salmo salar) y trucha marina (Salmo trutta) | |
Especies portadoras | |
No tiene |